Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » 8 de septiembre, Día de Asturias

8 de septiembre, Día de Asturias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado hoy sus redes sociales para felicitar al Principado por la celebración del Día de Asturias, coincidiendo con la festividad de la Virgen de Covadonga. Para el presidente, Asturias conmemora hoy «su cultura, sus tradiciones y pone en valor el carácter abierto y hospitalario de su gente». Asturias es «un paraíso natural, con paisajes impresionantes, que la convierten en una de nuestras joyas», ha añadido Sánchez en un ‘tweet’ que finaliza con un «Puxa Asturies»

Por su parte, el presidente del Principado, Adrián Barbón, considera que la comunidad «está situándose a la vanguardia para liderar la nueva revolución industrial» y que la modernización en la que está inmersa «y no se puede parar» debe acompañarse de reformas ambiciosas y de una apuesta decidida por la ciencia y la investigación.

En el mensaje institucional con motivo de la celebración del Día de Asturias, el jefe del Ejecutivo asturiano ha señalado que dejar atrás la pandemia, no sólo permitirá recuperar toda la actividad y suprimir las restricciones, sino que «será la mejor base para impulsar la reanimación que con tanta fuerza se está haciendo notar desde hace unos meses en la creación de empleo, la reducción del paro y los indicadores económicos».

La modernización de la industria de la mano de la transición ecológica y digital también es motivo de esperanza, frente al horizonte incierto que dominaba hace unos años, en los que se temía por el empleo y la deslocalización de empresas, ha señalado Barbón, que asegura estar constatando «la capacidad de reacción empresarial para superar este inmenso reto de adaptación tecnológica, con un despliegue de proyectos de inversión impensable».

«Asturias está situándose a la vanguardia para liderar la nueva revolución industrial, sin quedarse rezagada, empeñada en mirar hacia atrás o en renegar de un futuro imparable», ha agregado en un discurso en el que ha alternado el uso del castellano y el asturiano, y en el que mantiene que para afrontar ese gran desafío hace falta «la mayor unidad y entendimiento posibles».

En ese sentido, ha reclamado un pacto social nuevo que tenga continuidad en un acuerdo presupuestario que destine hasta el último euro a fortalecer la creación de empleo.

Tras señalar que pedirán al Ejecutivo central que cumpla con el calendario de ejecución de las principales infraestructuras pendiente y que adopte medidas que eviten situaciones discriminatorias en el uso de las autopistas, el presidente ha señalado que es preciso sacar todo el provecho posible a los fondos europeos, algo para lo que se precisará de la cooperación a fondo de la iniciativa privada.

«La modernización de Asturias está en marcha y no se puede parar», ha agregado en un discurso en el que ha recordado que este mismo año se va a abordar la reforma del Estatuto de Autonomía para adecuarlo a la realidad de Asturias y «mejorar la protección de nuestras luengas, un riquísimo patrimonio cultural que merece respeto y aprecio», por lo que en pocos días empezarán los contactos «con grupos parlamentarios que cree en el Estado autonómico».

Los buenos datos sanitarios, el regreso completo a las aulas, desde las de la universidad hasta la más pequeña escuela rural, y la reactivación de la economía son también «hitos que anticipan una nueva etapa», ha añadido el jefe del Ejecutivo asturiano que, en vísperas de que se inicie el curso escolar en Infantil y Primaria, se ha mostrado convencido de que la colaboración y el diálogo entre la comunidad educativa y el Gobierno garantizará la calidad de este servicio.

Tras recordar que ésta ha sido y es tierra de emigrantes, ha señalado que «también sabe ser un lugar de llegada, un hogar con las puertas francas» para quienes se han visto obligados a huir de la guerra y del horror, como es el caso del casi centenar de afganos que han llegado a Asturias «·para encontrar, simplemente, un techo bajo el que vivir».

Barbón ha tenido también un recuerdo especial para las víctimas de la pandemia y a todos cuantos por razones de distinta índole no podrán celebrar en Asturias la festividad del 8 de septiembre. EFE