Reunión del Grupo de Trabajo de Relaciones con la Sociedad
El jueves de la pasada semana tuvo lugar una reunión, convocada por la Secretaría de Relaciones con la Sociedad, en la que se habló de las Redes Sociales, tanto en lo que se refiere a sus posibilidades de comunicación, como a los problemas que plantea su uso.
Más de treinta militantes y simpatizantes de nuestro partido asistieron telemáticamente a esta reunión junto con los ponentes invitados Leticia Quintanal, David Vega, Jorge F. León e Iván González.
Se plantearon cuestiones como el nivel de crispación y la violencia verbal que se dan en las redes cuando se abordan determinados temas y la necesidad de adoptar alternativas claras para afrontar esta realidad.
“Tenemos que articular maneras de pensar juntos y juntas”, “potenciar la formación en valores”, “dotarnos de estructuras que sirvan de altavoz a las decisiones del partido”, fueron algunas de las frases que pudieron escucharse y que podrían resumirse en un deseo generalizado: gusten o no gusten las redes sociales son una realidad y desde nuestro partido debemos aprovechar la parte positiva que ofrecen.
Jornada Informativa Telemática sobre la LOMLOE
Con el fin de conocer el proyecto de la nueva Ley Orgánica de Educación, la Secretaría de Educación y Cultura de la Agrupación Municipal Socialista de Gijón/Xixón, en colaboración con la FSA-PSOE, programó el pasado viernes 27 de noviembre, una Jornada Informativa Telemática sobre la LOMLOE
La LOMLOE supone un salto hacia un modelo educativo más contemporáneo, avanzado, equitativo e inclusivo haciendo efectivo el derecho a una educación de calidad para todos y todas. Se inscribe en los objetivos de la Agenda 2030 y del Espacio Educativo Europeo que permita a las y los jóvenes beneficiarse de la mejor educación y formación orientada a encontrar empleo.
Intervinieron como ponentes invitados Mari Luz Pontón Álvarez, secretaria de Educación, Universidades y Normalización Llingüística de la FSA-PSOE y José Ramón Álvarez Bello, coordinador de la Organización Sectorial de Educación de la FSA-PSOE, quienes hicieron hincapié en aquellos aspectos que están generando más polémica debido a mensajes erróneos procedentes de determinados ámbitos, como son la educación especial, la concertada, la mejora de la FP, la asignatura de religión, entre otros.