Esta semana fueron programados por el PSOE gijonés/xixonés dos interesantes grupos del trabajo, el de Cultura y el de Sanidad. Con el fin de facilitar la participación, se ofreció la opción de hacerlo de manera telemática o bien presencialmente. Para acoger a militantes y simpatizantes se habilitó el salón de actos de la Casa del Pueblo, con un máximo de 10 personas y cumpliendo todas las medidas preventivas ante la COVID-19.
En el grupo de trabajo del área de Cultura, guiado por Arancha Oblanca, secretaria de Educación y Cultura de la Agrupación Socialista de Gijón/Xixón, se plantearon líneas de trabajo para los próximos meses y se insistió en la necesidad de seguir promocionando y facilitando el acceso a la cultura a la ciudadanía, adaptando la progración a la nueva situación debido a la pandemia.
Un repaso por la medidas de prevención y seguridad relativas a la COVID-19 adoptadas por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, abrió el grupo de trabajo de Sanidad, de la mano de Salomé Díaz, secretaria de Sanidad de la Agrupación y miembro de la corporación municipal. Teresa Bazús, coordinadora del grupo de trabajo, dentro del punto de Educación Sanitaria, nos habló de las pruebas PCR y serológicas frente a SARS-CoV-2. El orden del día se completó con la intervención de Tina Alonso, miembro de la Comisión de Salud de la FAV, quien nos habló del nuevo acelerador contra el cáncer en Gijón/Xixón.