El pasado lunes 29 se realizó en la Casa del Pueblo la primera reunión del Grupo de Trabajo de Medioambiente. En ella se trataron aspectos organizativos del grupo y se habló de temas como la contaminación atmosférica y la calidad del aire en nuestra ciudad. Los tipos de agentes contaminantes, la ubicación y funcionamiento de las estaciones de medición, así como las posibles estrategias para hacer frente a este problema fueron algunos de los aspectos debatidos.
El Grupo de Trabajo de Sanidad presentó los objetivos de la Secretaría de Sanidad y Consumo, el martes 30. A lo largo del encuentro, militantes y simpatizantes, fueron aportando ideas, iniciativas, temas a tratar y en los que trabajar a partir de ahora.
Los derechos y garantías al final de la vida, salud/igualdad, consecuencias del consumo de drogas, legalización del cannabis con fines terapéuticos, salud laboral, y la «educación para la salud» (la implicación de la población para conseguir una ciudad saludable); fueron algunas de las propuestas recogidas.
También se habló de las listas de espera, la falta de especialistas, los médicos de guardia en turnos de tarde y los efectos de la ampliación del Hospital de Cabueñes sobre la atención primaria.
En la mañana del sábado, realizamos una visita guiada a la exposición fotográfica de Valentín Vega «La vida por delante. 1941-51» organizada en el CCAI por la Fundación Municipal de cultura y la Universidad Popular.
Más de 25 personas participaron y escucharon las interesantes y amenas explicaciones de Ramón García Piñero, escritor e historiador asturiano, que retrató la vida callejera cotidiana de los bares, escuelas, mercados o minas de la época.
También contamos con la colaboración de nuestro compañero Pedro Alberto Marcos, periodista exalumno de Valentín Vega.