Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Adrián Barbón: «La memoria histórica es la mejor vacuna contra el odio y la intolerancia»

Adrián Barbón: «La memoria histórica es la mejor vacuna contra el odio y la intolerancia»

Gijón, 19 oct (EFE).- El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha afirmado este martes que hay que reivindicar la memoria histórica como una garantía de democracia y tener presente que ésta es la mejor vacuna para hacer frente al odio y la intolerancia.

Durante la inauguración de las IV Jornadas de Memoria Democrática «Gijón/Xixón, una ciudad con memoria», que organizan el grupo municipal socialista y la agrupación socialista de la ciudad, el líder socialista ha reconocido que, en contra de lo que ha pasado en otros países que sufrieron guerras civiles o regímenes totalitarios y que sí han hecho un examen crítico de esos periodos, como Alemania o Italia, en España «aún está por hacer» por lo complicada que fue la Transición.

No obstante, ha señalado que la ley de Memoria Histórica aprobada en la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya supuso un avance importante que ahora se culminará con la de Memoria Democrática, un proyecto de ley que, en su opinión, dará satisfacción a la historia colectiva de este país como pueblo.

La ley de Memoria Democrática inició la semana pasada su tramitación en el Congreso con el fin de impulsar la recuperación de los desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura y reparar a las víctimas.

Esta ley, uno de los compromisos del Gobierno de coalición progresista, formado por socialistas (PSOE) y el grupo de izquierda Unidas Podemos, sustituirá a la antigua de Memoria Histórica aprobada en 2007.

Junto a la exvicepresidenta del Gobierno y actual presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, Carmen Calvo, a quien ha agradecido el impulso que dio a este proyecto de ley durante su etapa en el Gobierno de Pedro Sánchez, Barbón ha abogado por culminar la revisión de un periodo histórico, «no para ir contra nadie, sino para que las heridas se puedan curar y cerrar cicatrices».

El presidente autonómico ha advertido de que es preciso reivindicar la memoria histórica como garante de la democracia en un momento en el que la gran amenaza que hay es que «bajo el nombre de la libertad se pervierte todo lo demás» y se defiende un individualismo extremo que no puede confundirse con la libertad.

En su opinión, no se puede olvidar que al lado de la libertad siempre hay un valor fundamental que no se puede olvidar, el de la igualdad, porque la una sin la otra no existen, como se ha visto en muchos países en los que bajo la bandera de la igualdad se ha llegado a la desigualdad máxima, mientras en otros, bajo la de la libertad, se acabó con la igualdad.

«La memoria debe servir para ser conscientes de que la democracia es muy frágil y que está sometida a tensiones de todo tipo, desde la derecha a los movimientos populistas de otro signo», ha añadido antes de afirmar que «la democracia hay que mimarla».

Calvo ha incidido en que con este proyecto de ley no se trata solo de exhumar, reconocer y dar las gracias y descanso a sus familias y a su sufrimiento, «también va a poner en orden una parte muy importante de lo que ha ocurrido en la historia de España». EFE