Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Aprobado definitivamente el Proyecto de actuación del Peri Piles-Sanatorio Marítimo

Aprobado definitivamente el Proyecto de actuación del Peri Piles-Sanatorio Marítimo

El Ayuntamiento suscribirá un convenio con la Cámara de Comercio para la celebración de Espacio Mascotas y Detiqueta

GIJÓN, 25 (EUROPA PRESS)

La Junta de Gobierno local de Gijón ha aprobado definitivamente el proyecto de actuación para la constitución de la Junta de
Compensación del AUA-PERI 11-A (Piles-Sanatorio Marítimo) del Plan General de Ordenación de Gijón (PGO), aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno Local el 7 de abril de 2020.

Según una nota de prensa del Ayuntamiento gijonés, el acuerdo de aprobación inicial no recibió alegaciones durante el periodo de información pública.

Tampoco ninguno de los propietarios ha solicitado su incorporación a la Junta de Compensación promovida por Sarasua Investments, S.L., lo que podrán hacer en el plazo de un mes desde que se les notifique la presente resolución.

Unido a ello, se ha aprobado inicialmente la nueva delimitación de la unidad de actuación, que tiene por objeto resolver la ejecución completa de la rotonda prevista por el PGO sobre la actual
carretera de La Providencia, en el vértice nordeste del ámbito, incorporando una parcela municipal de 545,90 metros cuadrados que formaba parte de la unidad colindante AUA- PERI 11-B.

Asimismo, se ha dado luz verde, inicialmente, al Estudio de Detalle que, según el PGO, debe tramitarse para el desarrollo del ámbito, cuya gestión de realizará por el sistema de compensación de iniciativa privada.

Actualmente la promotora privada del expediente, Sarasúa Investments, cuenta con un 70 por ciento de la propiedad que, junto con las propiedades municipales en el ámbito, supera el 90 por ciento del total del mismo.

El expediente se somete a información pública por un plazo de un mes y se notificará a todos los propietarios tanto del ámbito directamente afectado como del colindante.

ESPACIO MASCOTAS Y DETIQUETA

También se ha aprobado, aunque fuera del Orden del Día, el convenio de colaboración a suscribir ente el AYUNTAMIENTO DE GIJÓN y la Cámara de Comercio, con un importe de 40.000 euros, para el desarrollo de dos eventos: Espacio Mascotas (24 y 25 de octubre) y Detiqueta (14 y 15 de noviembre).

La Junta de Gobierno, en este sentido, han incidido en que la actividad ferial y congresual es «de vital importancia» para la promoción económica y el reforzamiento de la «marca» de la ciudad.

Por otro lado, se ha hado luz verde a la disolución de la Junta de Compensación de la Unidad de Actuación número 2 del PERI 10, El Coto, finalizado el plazo de información pública sin que se hayan formulado alegaciones.

La Junta Local, asimismo, ha autorizado la prórroga del contrato del servicio de mantenimiento del alumbrado público e instalaciones
eléctricas del Ayuntamiento y la Fundación Municipal de Cultura, que tiene adjudicado la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE).

Este será prorrogado por un nuevo período de un año, hasta el 31 de agosto de 2021, sin perjuicio de que finalizada la licitación del nuevo contrato se proceda, por mutuo acuerdo de las partes, a la resolución del mismo en la fecha prevista para la incorporación del nuevo contratista. El importe de la prórroga es de 2.625.462,15 euros.

También se ha aprobado la contratación anticipada del suministro de vehículos con destino al área de Seguridad Ciudadana para los años 2021 a 2025, por cuatro años, prorrogable por otro año más, y un valor estimado de 1.415.370 euros más 297.227,70 en concepto de IVA.

COMEDOR DE ESCUELAS INFANTILES

La Junta Local, además, ha autorizado el levantamiento de la suspensión del contrato de comedor para las Escuelas
Infantiles decretado a consecuencia de la suspensión de la actividad escolar. Está prevista la apertura de las Escuelas Infantiles del municipio el próximo 1 de septiembre, de ahí la medida.

Se ha acordado, asimismo, la modificación puntual del Acuerdo de Retribuciones del Personal Municipal, publicado en el BOPA de 3 de marzo de 2020, estableciendo nuevos importes en relación a la preparación e impartición de formación a los empleados municipales, tanto por formadores internos como externos.