Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Cabueñes instala un hospital de campaña del Ejército para evitar su colapso sanitario

Cabueñes instala un hospital de campaña del Ejército para evitar su colapso sanitario

La Consejería de Sanidad, en colaboración con el Ministerio de Defensa, ha dado prioridad máxima para intentar evitar el colapso del Hospital de Cabueñes instalando un hospital de campaña en el aparcamiento del recinto tras mover ayer al anochecer su autocovid hasta la avenida de Albert Einstein. El hospital provisional  tendrá nueve boxes, dotados con un equipo portátil de rayos y material para extraer muestras para PCR y para exploración básica de enfermos. La idea, más que un lugar de ingreso, es que la nueva carpa ayude a aliviar la presión asistencial del área de Urgencias, saturada desde hace días ante la falta de personal.

Junto a otras medidas ya adelantadas ayer por este diario, entre ellas la apertura de una nueva planta de positivos en Cruz Roja y la derivación de enfermos a Fundación Avilés (antes Hospital de Caridad) y al Sanatorio Adaro de Langreo, la gerencia confirmó ayer a la junta de personal que Jove también se ha habilitado como nuevo «hospital sucio» en Gijón. Hace ya días empezó a ingresar sus primeros infectados (ayer ya rozaba la veintena) y, casi coincidiendo con las protestas en el hospital de referencia, habilitó una segunda planta para separar por completo los casos sospechosos. Jove, hasta ahora, asumía más bien el ingreso de pacientes no afectados por coronavirus, una tarea que podrá delegar ahora a los centros de Avilés y Langreo, y nunca hasta ahora se había encargado del cuidado de enfermos de covid-19, solo de casos sospechosos.

También habrá un ligero refuerzo de personal en las categorías de celadores y técnicos auxiliares de enfermería (de 4 y 15 empleados, aproximadamente) a repartir en las plantas y las UCI, una cifra que se queda algo escasa a juicio de los sindicatos y que no parece tener en cuenta al área de Pediatría, en la sexta planta, pese a que desde hace ya días atiende a más pacientes adultos que pediátricos. En cuanto al refuerzo de enfermeras, la tarea es más compleja: las bolsas de empleo de toda Asturias están agotadas. Por el momento, la decisión ha sido enviar a Cabueñes a dos enfermeras del centro de salud de Puerta la Villa y otras 5 del de Pumarín, así como otras nueve de ámbito hospitalario que hasta ahora trabajaban en consultas externas, un servicio que quedará mermado para blindar más el hospital. Corriente Sindical de Izquierdas, que promovió la exitosa protesta de este miércoles, pidió ayer la dimisión de todo el equipo directivo del hospital y recurrirá a Inspección de Trabajo por tercera vez tras lo que ellos consideran un «incumplimiento claro» de los protocolos de uso de equipos de protección. A su juicio, en Cabueñes no se están cumpliendo por obligar al personal a seguir equipados durante horas y sin apenas oportunidad de descanso.