Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Comprometidos en la lucha contra la contaminación

Comprometidos en la lucha contra la contaminación

Uno de los grandes compromisos del equipo de gobierno local con la ciudad de Gijón es la lucha contra la contaminación. Un problema que afecta en mayor medida a algunas zonas y sobre el que se está trabajando desde diferentes áreas. Fruto de esta labor, y del seguimiento permanente a los principales indicadores, la alcaldía, a petición de la concejalía de Medio Ambiente, ha activado este miércoles 19 de enero el Nivel 1 de aviso que recoge el Protocolo de actuación en episodios de contaminación del aire en la zona Oeste de Gijón.

Se trata de la primera vez que se pone en marcha este protocolo, que afecta a las zonas de Jove, parte de La Calzada y el Cerillero. Un Nivel 1 que llega después de haber superado el límite de partículas PM10 durante cinco días y ante unas previsiones meteorológicas que no están ayudando a la dispersión de las mismas.

¿Qué restricciones conlleva este Nivel 1 del protocolo?
Con el principal objetivo de mejorar la calidad del aire en las zonas afectadas, el Nivel 1 incluye las siguientes restricciones:

  • Las empresas ubicadas en la zona que operan bajo una autorización ambiental integrada (AAI) o autorización como actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera (APCA), deberán adoptar medidas de reducción de emisiones.
  • Se limita la velocidad de 120 km/h a 90 km/h en las carreteras de la red estatal y autonómica del Oeste.
  • Se prohíbe la circulación de vehículos pesados que transporten graneles sólidos pulverulentos por la Avenida Príncipe de Asturias; en el resto del ámbito de aplicación del Protocolo, se vigilará la circulación de vehículos pesados a fin de comprobar su limpieza y la disposición de sistemas de entoldado y cajas herméticas.
  • Las empresas portuarias deberán humectar permanentemente los acopios de graneles y viales.
  • Asimismo, se prohíbe la quema de restos vegetales en suelos no urbanos y se procederá al riego de carreteras y de viales tanto en zona urbana como industrial.

Además de la activación de este protocolo, desde el Ayuntamiento de Gijón se continúa trabajando en otro tipo de proyectos en el que se busca la implicación de todas las partes para poner una solución definitiva a este problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *