Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Diccionario de Carmen Moriyón

Diccionario de Carmen Moriyón

Artículo de opinión de Begoña Fernández, vicesecretaria general de la Agrupación Municipal Socialista de Gijón/Xixón, publicado el 25 de junio en El Comercio.

Camen Moriyón, condenada por el Tribunal de Cuentas por uso indebido del dinero público, ha optado por retorcer el lenguaje para eludir el debate público sobre dicha sentencia. Ahí van algunos ejemplos concretos.

  • “Error contable”. El Tribunal de Cuentas, en sentencia 2/2024, condena a Carmen Moriyón como responsable directa de gastos irregulares de fondos del ayuntamiento de Gijón por importe de 31. 314 euros. Entre dichos gastos irregulares se encuentran 13.255 euros cobrados personalmente por la alcaldesa; 8.513 euros cobrados por su ayudante de alcaldía, Leticia Monroy; y pagos con una tarjeta VISA a nombre de Carmen Moriyón por importe de 8.172 euros. Esto es lo que Moriyón califica como “error contable”.
  • “Allanarse no es asumir la culpa”. En la sentencia del tribunal consta que “el 3 de junio de 2024, Carmen Moriyón se allanó a las demandas”. Trataba así la alcaldesa de poner fin al desgaste personal que le supondría continuar un proceso legal en el que no tiene argumentos que permitan su defensa y de evitar una condena en costas. El allanamiento es un “acto jurídico en el que el demandado acepta las acusaciones contra él”. El abogado de Moriyón, entra en el juego y siembra confusión “allanarse no es asumir la culpa”, publicó, engañando a la opinión pública.
  •  “Odio profundamente antidemocrático”. La oposición municipal ha exigido a la alcaldesa la dimisión, ante hechos probados que, a juicio de la fiscalía, constituyen “un comportamiento gravemente negligente, especialmente porque es repetido y mantenido en el tiempo”. Moriyón ha publicado que quienes critican estos comportamientos hacen “acusaciones falsas, que reflejan un odio profundamente antidemocrático”. De nuevo, la mentira como argumento.
  •  “Moriyón reintegró el dinero”. Considerando culpable a la alcaldesa el Tribunal le obliga a devolver el dinero al ayuntamiento, pero, a día de hoy, el Ayuntamiento de Gijón no ha recibido ningún ingreso. Sin duda, el dinero será reintegrado, como ordena el Tribunal, pero la ciudadanía tiene derecho a saber quién y desde qué cuenta se devuelve el dinero. No es un tema menor.
  • La comunicación dirigida a crear confusión no es nueva en una alcaldesa que, ya en 2011, afirmó que no cobraba por sus actividades privadas porque lo hacía “de forma altruista”. Ahora sabemos que esos años, Moriyón tuvo, al menos, tres fuentes de ingresos: los propios de la alcaldía (actualmente, 70.000 euros al año) los que obtuvo a través de FORO, (al menos, 21. 000 euros de dietas y gastos de tarjeta) y los que obtuvo de su actividad en empresas privadas.

La democracia no es posible sin información de calidad. Refugiarse en el lenguaje, para ocultar decisiones políticas o personales, en un intento de crear confusión en la opinión pública, añade más gravedad, si cabe, a los comportamientos por los que la alcaldesa de Gijón ha sido condenada en sentencia firme.