- “Nos encontramos con un gerente que cobra como tal pero no tiene poderes para actuar como tal”, señala la socialista Carmen Eva Pérez Ordieres
- El PSOE alerta de una posible incompatibilidad del cargo porque Fernando Losada figura como consejero en otras dos sociedades limitadas
El PSOE de Gijón/Xixón critica que Divertia tenga desde hoy un gerente propuesto por el concejal tránsfuga, Óliver Suárez, al que el Consejo de Administración le deniega el otorgamiento de poderes.
Así ha quedado de manifiesto en la sesión celebrada esta mañana en la que el también presidente de la entidad reconoció haber trabajado previamente con su candidato a la gerencia, Fernando Losada, y que contrató de forma continuada sus servicios y los de su socio.
“Nos encontramos con una situación anómala, sin precedentes. El PP y Foro han aceptado el nombramiento de Fernando Losada como gerente a propuesta del concejal tránsfuga, pero el Consejo de Administración no le da la confianza necesaria para detentar poderes de representación de la empresa. Es decir, tenemos un Gerente que no tiene poderes para actuar en representación de Divertia”, afirma la concejala y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez Ordieres.
En ese sentido, los socialistas señalan que hay un vacío de funciones porque, tal y como establecen los estatutos de Divertia, el Consejo debería de transferírselas a la figura del gerente; no es el caso.
También alertan de una posible incompatibilidad del cargo ya que el nuevo gerente tiene la condición de consejero en otras dos sociedades limitadas. “Además, nos han informado de la actividad a la que se dedica una de las dos empresas en las que Losada aparece como consejero. Con todo ello, el Consejo de Administración ha puesto sobre la mesa la falta de experiencia del candidato en el ámbito de la Cultura y la dudosa capacidad de gestión empresarial por su trayectoria. Nos encontramos, en definitiva, con un gerente que cobra como tal pero que no tiene poderes para actuar como tal por falta de confianza”, concluye Ordieres.