Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » ¿Dónde está nuestro pan? La lucha de las mujeres para preservar sus ideales

¿Dónde está nuestro pan? La lucha de las mujeres para preservar sus ideales

El pasado viernes presentamos en la Casa del Pueblo el libro de Abel Aparicio, «¿Dónde está nuestro Pan?”

A partir de tres relatos, entre realidad y ficción, Abel Aparicio nos habla, por un lado, de la mina, motor económico de la tierra leonesa y caldo de cultivo de un vínculo obrero que trascendía más allá del tajo y, por otro, de la importancia de la mujer en el entorno rural para la preservación de los ideales durante la guerra civil y el franquismo de la posguerra.

Marta Menéndez González, secretaria de Igualdad de nuestra agrupación, tras saludar especialmente a nuestra compañera Ángeles Flórez “Maricuela” presente entre las personas asistentes, apuntó en su presentación del acto, que el libro “muestra el punto de vista de las mujeres, de mis mujeres, como hija, sobrina y nieta de mineros”. Y continuó “los que somos niñas de humo, como nos bautizaron en otra obra, nos reconocemos en este libro. Es un libro que habla fundamentalmente de las mujeres en las minas y les da voz”.

Abel Aparicio: “Ver aquí a Maricuela es un orgullo. Mi afición por la bici de montaña me permitió ver en El Bierzo (León), el desolador estado de ciertas minas, y lamenté que nunca me hayan hablado de las mujeres luchadoras y valientes en las minas; he ahí el espíritu de este libro”. En palabras de Abel, “la portada del libro, por ejemplo, es de una abuela y su nieta. Una abuela que le cuenta a su nieta de dónde viene y lo que vivió. Es trascendental dar voz a tantas historias vivas, a tantas mujeres para que no caigan nunca en el olvido”. ¿Por qué dónde está nuestro pan? “En la época de hambre en nuestro país había un racionamiento de la comida. Esa frase de, “abuela, ¿dónde está nuestro pan?”, cuenta tanto en tan pocas palabras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *