Noticia publicada por El Comercio el 20 de diciembre de 2019
La aplicación ‘Conecta Gijón’ permitirá a los vecinos controlar la luz de las farolas y el flujo de agua de la fuente
Desde ayer los gijoneses pueden regular la intensidad de la luz de varias farolas del paseo de Begoña, así como el flujo de agua de la fuente de Los Campinos. Lo permite la aplicación ‘Conecta Gijón’, desarrollada en el marco de la iniciativa ‘Gijón-IN’ para mostrar a los ciudadanos las capacidades de los sistemas de gestión inteligente de servicios públicos como el alumbrado, al tiempo que se les conciencia sobre el ahorro energético mostrando en qué punto se consume menos energía. Para interactuar con estos elementos, una vez descargada la aplicación en el teléfono móvil el ciudadano debe situarse, por ejemplo, delante de una de las farolas. Durante un minuto podrá aumentar y disminuir a su antojo su intensidad lumínica.
Lo que es una prueba, en el futuro próximo será una realidad en todo Gijón. No necesariamente con la aplicación, pero sí con posibilidades como que las farolas aumenten o disminuyan automáticamente su intensidad en función de factores como si el día es más o menos oscuro, o que las ubicadas junto a un paso de cebra alumbren más solo cuando se acerque un peatón. La alcaldesa, Ana González, aseguró que el desarrollo de ‘Gijón-IN’ supondrá un ahorro del 80% en el gasto del alumbrado, ya que a lo largo de la ciudad habrá más de 1.250 puntos de luz inteligentes.
Pero no todo es iluminación. También se puede regular la fuente de los Campinos y en la zona de aparcamiento se han instalado sensores que permitirán controlar si una plaza está ocupada o no, e incluso cuánto tiempo pasa un coche en ella.