Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El Ayuntamiento de Gijón optará a 10 millones de fondo europeos para digitalizar el ciclo del agua a través del proyecto EMA 360

El Ayuntamiento de Gijón optará a 10 millones de fondo europeos para digitalizar el ciclo del agua a través del proyecto EMA 360

El Ayuntamiento de Gijón prevé presentar al PERTE de Digitalización del ciclo del agua el proyecto “EMA 360” que permitirá tener una visión global del ciclo, anticipar la toma de decisiones y lograr un ahorro energético.

La presidenta de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), Marina Pineda, y el gerente de la empresa, Pedro Menéndez, han explicado en rueda de prensa este proyecto, que debe estar finalizado en diciembre de 2025 y que tiene un presupuesto total de 14 millones de euros de los que Gijón solicitaría una subvención de 10 millones.
Pineda ha explicado que el objetivo es tener una visión global de todo el ciclo del agua en la ciudad para anticipar la toma de decisiones y conocer realmente el estado de las redes para acometer actuaciones preventivas lo que redundará en ahorros en abastecimiento y saneamiento.
El proyecto conlleva 16 actuaciones que tienen por objetivo mejorar la eficiencia hidráulica reduciendo el número de fugas en la red y la mejora de la eficiencia energética y de la transparencia, ha explicado el gerente de la EMA, Pedro Menéndez.
Entre las actuaciones, que se dividen en las de planificación y estrategia, eficiencia y digitalización y gestión de la información, se encuentra la digitalización de la traída de agua desde los manantiales de Arrudos y Perancho, el desarrollo de modelos matemáticos de la red de abastecimiento y saneamiento mediante software abierto o la instalación de 14 puntos de control de caudal y 4 puntos de control en continuo de la calidad.
El proyecto contempla la instalación de 38 estaciones de control de cloro, temperatura, caudal y presión, 2.000 sensores de detección de fugas o 21.500 contadores de telelectura vía radio.
Además, basándose en un proyecto piloto llevado a cabo en Cantabria para la ría de Suances, el Consistorio prevé implantar un sistema de alerta de la calidad del agua de baño en la bahía de Gijón o la implantación de un sistema de gestión documental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *