Se trata de una iniciativa de la concejalía de Cooperación al Desarrollo y de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, impulsada en distintos colegios del municipio con el objetivo de sensibilizar al alumnado, a través del arte, acerca de la necesidad de actuar para que los Derechos Humanos se cumplan.
La concejala de Cooperación al Desarrollo, Carmen Saras Blanco, y el jefe de División de Educación, Juventud y Universidad Popular, Marcos Juez Tárano, han visitado hoy dos de los seis colegios que han participado este año junto a dos de los tres artistas que han trabajo con las y los escolares en la creación de murales durante los meses de octubre y noviembre:
-Helena Toraño ha trabajado en el C.P. Santa Olaya y el C.P. Pumarín. En ambos centros, se busca una imagen alegre y evocadora que recuerde la importancia de los Derechos Humanos y nuestra responsabilidad con ellos. En el colegio Santa Olaya, los derechos se han convertido en olas, como metáfora de lo que nos hace avanzar como sociedad y lo que debería marcar nuestro rumbo. En el colegio Pumarín son los globos aerostáticos los que representan esos valores. El alumnado de ambos centros ha trabajado con la artista en una sesión previa para la preparación de los bocetos y en dos sesiones sobre la pared seleccionada haciendo la obra definitiva.
-Ricardo Villoria ha trabajado en el C.P. Evaristo Valle y en el C.P. Begoña. En ambos centros, el alumnado ha realizado trabajos en el aula con maquillaje para crear un gran mural fotográfico.