Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El Ayuntamiento reestructura su organización para mejorar su prestación de servicios

El Ayuntamiento reestructura su organización para mejorar su prestación de servicios

El Ayuntamiento de Gijón tiene previsto integrar las fundaciones municipales en la estructura del consistorio con el fin de racionalizar y unificar la gestión de los servicios que prestan.

Así lo ha afirmado la portavoz socialista y concejala de Hacienda, Marina Pineda, quien en el debate del estado del municipio ha señalado que este año el gobierno ha cumplido el compromiso de la mejora de la gestión económica con el refuerzo de la intervención municipal y la implantación de la fiscalización limitada.»

«Uno de los retos más importantes que hemos afrontado es el de la transformación organizativa. Una administración municipal que responda a las necesidades y expectativas de la ciudadanía, un modelo de gestión sólido y contrastado, que integre la planificación estratégica, la ejecución y la evaluación de resultados es el objetivo al que responde el proyecto PERSONAS que ya ha mencionado la alcaldesa. Un proyecto basado en la reflexión y el análisis de la actuación municipal, situando el foco en las necesidades de las personas y buscando la eficiencia y mejora de la prestación de los servicios y actividades municipales, creando valor público sostenible», aseguró.

Pineda afirmó que ya ha comenzado a analizar los procesos de trabajo para diagnosticar áreas de mejora que contribuyan a la agilización administrativa y que abordará todos los aspectos de la gestión municipal, los procesos y procedimientos, la privacidad y seguridad de la información, la organización y los sistemas de provisión del personal municipal, la accesibilidad de los servicios o la elaboración de códigos éticos de administración y gobierno, todo ello a lo largo de 2022.

Al mismo también se trabaja en la reorganización comprometida. A punto de culminar la reestructuración de los servicios integrados en la amalgama que era Divertia, el análisis de los ámbitos de la cultura y los servicios sociales culminará en el primer semestre del año que viene con una propuesta de integración de las fundaciones municipales en la estructura del ayuntamiento, racionalizando y unificando la gestión de los servicios que prestan.

Consolidada la implantación de esta primera fase está previsto el inicio de la segunda fase con la propuesta al pleno en el mes de diciembre de la ampliación del régimen de fiscalización e intervención previa limitada a las áreas de personal, responsabilidad patrimonial y urbanismo. Al mismo tiempo el ejecutivo local trabaja ya en la evaluación de riesgos que dará lugar a la elaboración de un Plan de Auditoria en el primer trimestre de 2022 que supondrá la aplicación efectiva de un sistema de control financiero en el próximo ejercicio.

También se está trabajando en la implantación de la contabilidad analítica y en las próximas semanas se ultimarán los centros de costes de todos los servicios municipales determinando los indicadores de cada uno con la previsión de tenerla implantada al finalizar el primer trimestre de 2022. En materia de transformación organizativa, el análisis de los ámbitos de la cultura y los servicios sociales culminará en el primer semestre del año que viene con una propuesta de integración de las fundaciones municipales en la estructura del ayuntamiento, racionalizando y unificando la gestión de los servicios que prestan.

Por otro lado, la alcaldesa también ha anunciado que en materia social,  Emvisa va a hacer una promoción y construcción de viviendas con alguna protección para alquiler a través de un partenariado con Solidaridad Emprendedora y ya tiene el visto bueno del Protectorado de Fundaciones. Asimismo, se firmará un convenio para asesorar en caso de desahucio y se añadirán cinco viviendas al programa ‘Housing First’.