Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El borrador de presupuesto del Gobierno local para 2024 es una fábula

El borrador de presupuesto del Gobierno local para 2024 es una fábula

  • Comprometen dinero de una posible recaudación procedente de dos proyectos que aún no se han iniciado: el hospital Quirón y la obra de descarbonización de Arcelor
  • “Es un presupuesto que ya nace lastrado por la posible aplicación de un plan de recortes; ya nos están diciendo que no responde a la realidad”, señala la concejala socialista Marina Pineda

El Grupo Municipal Socialista critica que el borrador presupuestario del Gobierno local para el próximo ejercicio es una fábula. Prevén un incremento de 16 millones en el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) basado en el inicio de dos proyectos: el Hospital Quirón y las obras de descarbonización de Arcelor, que no parece que se vayan a iniciar hasta 2025. La concejala socialista, Marina Pineda, ha dado esta tarde en rueda de prensa una primera valoración del documento que ha definido como “un fraude a la ciudadanía con una previsión de ingresos que son una fábula”.

Desde el PSOE apuntan que la interventora del Ayuntamiento ya hace una advertencia en su informe sobre estas previsiones de ingresos, que como dicen los socialistas, no son rigurosos y advierten de las consecuencias si no se cumplen. “Si finalmente no se cumplen habrá que adoptar las medidas necesarias en la ejecución de gastos previstos. Es decir, es un presupuesto que ya nace lastrado de la posible aplicación de un plan de recortes; ya nos están diciendo que no responde a la realidad”, añade Pineda.

Llama la atención, apunta, el incremento en el capítulo de tasas de unos 4 millones de euros, aunque se hayan congelado con la aprobación de las Ordenanzas Fiscales. “Por ejemplo, se hace una previsión al alza de 300.000 euros en la tasa de terrazas o de 170.000 euros en la recaudación de multas de tráfico a pesar de la derogación de la ordenanza de movilidad”.

Además, la concejala socialista alerta de que el borrador no incluye todos esos compromisos que el Gobierno ha ido desgranando en los últimos meses. “Hemos visto un desfile de las y los concejales con promesas de proyectos que, según decían, ya estaban contemplados en el presupuesto de 2024. En cambio, no figuran los aparcamientos frente al Museo del Ferrocarril, ni el vallado para la zona de perros y mejoras prometidas en el ‘solarón’, ni hay un solo euro para instalaciones deportivas. La ampliación del pabellón de La Calzada no está por ninguna parte, teniendo en cuenta, además, que se reducen 200.000 euros del presupuesto para inversiones del Patronato Deportivo Municipal respecto a lo previsto para 2023, incorporado mediante modificación presupuestaria. No se contempla ninguna partida para la compra de los terrenos de Naval Gijón o la finca de la isla para el Jardín Botánico, ni para tabacalera y para la ampliación del Parque Científico Tecnológico solo aparecen 555.000 euros; aunque se le sumen los remanentes, la cifra no alcanza para ejecutar toda la obra en 2024”, afirma.

Por último, ha informado que no aparece ese prometido incremento de 30 o 40 plazas para la Policía Local ni la ampliación del Servicio de Salvamento y tampoco es un Presupuesto que responde a ese objetivo de la modernización de la administración pública de la que hablaba la concejala de Hacienda, María Mitre, ya que se reducen todos los programas presupuestarios relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías.

Además, los socialistas han criticado que el calendario para su aprobación se ha ajustado al máximo para limitar el trabajo de la oposición, lo que achacan a una falta de transparencia con los grupos políticos y con las vecinas y vecinos del municipio. Por ello, se ha pedido el cambio de las comparecencias previstas para mañana, dando comienzo el jueves. “El borrador del Presupuesto para 2024 se nos entregó hoy en la Comisión de Hacienda y pretendían que las comparecencias comenzaran mañana. Hemos pedido que se aplazaran, tendrán lugar el jueves, viernes y lunes. Sí nos preocupa que no se haya solicitado la designación de miembros del Consejo Social y que se presente el Presupuesto una vez haya sido aprobado. Demuestra la falta de compromiso con la participación ciudadana”, añade la concejala, al tiempo que afirma que todo ello, es un claro ejemplo del oscurantismo del Gobierno, ya que se han ido anunciado una serie de inversiones en los medios de comunicación sin que hubiera más información. “En definitiva, es un Presupuesto decepcionante, que no refleja ningún proyecto de ciudad, y una tramitación que, como ya viene siendo habitual en este Gobierno, es precipitada, poco transparente y que no tiene en cuenta la participación ciudadana”, concluye.