Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El cambio es posible

El cambio es posible

Gijón votó el domingo 24 de mayo. La ciudadanía expresó sus preocupaciones y prioridades depositando una papeleta en una urna y eligiendo la candidatura que consideró más adecuada para abordar los problemas de la ciudad. Y el resultado de esa voluntad colectiva significa dos cosas: Un cambio importante en las preferencias de la mayoría respecto a hace 4 años y la necesidad de acuerdos entre varios partidos para hacerlo posible. Sin excusas.

La composición del Pleno municipal obliga al entendimiento y tal cosa exige diálogo leal y voluntad de las partes. Diálogo para contrastar posiciones y analizarlas de forma compartida. Voluntad para llegar a acuerdos, es decir capacidad de ceder para así encontrar los elementos comunes con los interlocutores. En eso estamos, en buscar acuerdos en torno a todo aquello que compartimos con las organizaciones que, con el PSOE, representamos a 15 de los 27 concejales electos.

¿Por qué esa búsqueda? Porque la mayoría numérica de FORO y PP, que marcó la vida de Gijón desde 2011, ha sido quebrada por la ciudadanía, pasando de 14 a 11 representantes. Al mismo tiempo PSOE, IU y Xixón Sí Puede (formada por Podemos y Equo) somos ahora 15 voces en el Pleno, con programas muy similares en aspectos muy relevantes para atender necesidades urgentes de los hombres y mujeres que viven en Gijón.

Queremos pues entendimiento para actuar porque el cambio es posible. Queremos fijar prioridades para que la ciudadanía note desde el primer día que las cosas ya no son iguales, porque nuestras prioridades son sus preocupaciones: la falta de trabajo, la desigualdad creciente, la pobreza que condena a miles de vecinos y vecinas, la limpieza en las instituciones, la calidad de nuestra democracia, la recuperación de nuestra vida social y cultural, la recuperación de derechos frente al deterioro creciente, lento y continuado, al que se han visto sometidos por el gobierno de los de Álvarez-Cascos en Gijón.

Los socialistas no vamos a cejar en el empeño de que las cosas cambien y la verdad, la transparencia y la proximidad vuelvan al Ayuntamiento de Gijón. No vamos a renunciar a que la ciudadanía tenga en el consistorio un aliado para resolver sus problemas y no una fuente caprichosa de conflictos y crispación como ha sido la derecha en estos 4 años pasados. Y eso lo queremos con un acuerdo serio y responsable, con contenidos realizables y compromisos ligados a la capacidad de actuación municipal, pese a los recortes en la misma que PP y FORO han ido perpetrando.

El día 13 las y los concejales decidiremos con nuestro voto si Gijón tiene un gobierno de cambio o tiene un gobierno de derechas. Este sería el gobierno apoyado por lo más duro de la reacción, los compañeros de quienes apoyaron y endurecieron la reforma laboral con sus enmiendas, de quienes defendieron la segregación de niños y niñas en distintos colegios, de quienes dicen querer reducir los impuestos a los más privilegiados mientras suben los que pagamos la inmensa mayoría, de quienes apoyaron los recortes de derechos de las mujeres para abortar o de quienes han hecho de la mentira su único instrumento político.

Frente a ese gobierno de derechas que representan FORO y Moriyón, queremos un Gijón de derechos que transforme la pésima realidad que viven miles de familias a las que esa gente ha dado la espalda. Es una oportunidad única que los votantes han señalado y nos indican, preocupados, a diario.

Hemos entendido el mensaje. Y contando como contamos con un cuerpo de programa común para ese cambio, sería inexplicable que no atendiéramos esa demanda.