Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El cierre perimetral de Gijón incluye Jove, Tremañes, Roces, Somió, Cabueñes y una parte de Deva

El cierre perimetral de Gijón incluye Jove, Tremañes, Roces, Somió, Cabueñes y una parte de Deva

OVIEDO, 24 (EUROPA PRESS)

El cierre perimetral de Gijón incluye, además del núcleo urbano de la ciudad, los distritos de Jove, Tremañes, Roces, Somió, Cabueñes y una parte de Deva. Se trata de las zonas que están atendidas por la Policía Local.
https://fb.watch/1lkb_6Hd8s/

Así lo ha anunciado la ALCALDESA DE GIJÓN en un video colgado en sus redes sociales, donde ha señalado que también está permitido ir a los cementerios y que ya hay unos protocolos de cara a la festividad de Todos los Santos.

Así se ha acordado en la reunión de coordinación de seguridad con representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y las Policías Locales de Oviedo, Gijón y Avilés, celebrada este sábado bajo la presidencia de la delegada del Gobierno, Delia Losa.

En la reunión todos los representantes definieron los límites geográficos de los núcleos urbanos de Oviedo, Gijón y Avilés que resultan afectados por las restricciones de movilidad vigentes desde la pasada medianoche. Los mapas con los límites se han enviado a la Consejería de Salud, que los publicará a lo largo de la tarde.

Hasta el próximo 7 de noviembre, los vecinos de las tres principales urbes del Principado no pueden salir de sus localidades de residencia salvo por cuestiones laborales, la asistencia a un centro médico o docente, el cuidado de personas vulnerables, la realización de trámites inaplazables o el retorno a su vivienda, entre otros supuestos.

Esta medida se une a las decretadas por el Ejecutivo autonómico de cerrar la actividad comercial a las 22:00 horas y los locales de hostelería a las 23:00 horas, lo que ha motivado las protestas de Otea, la patronal de este último sector, que ha decidido convocar un acto de protesta este martes contra esta medida.

El Ejecutivo asturiano ha solicitado, además, una valoración jurídica «previa» al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) para que la comunidad establezca un toque de queda entre las 00:00 y las 06:00 horas, medida para la que existe una decisión «política» adoptada, pero precisa de garantías.

Estas actuaciones se han puesto en marcha mientras el Gobierno central analiza la petición formulada por el Gobierno del Principado de declarar el estado de alarma para Asturias.

Según aseguró ayer el presidente asturiano, Adrián Barbón, el objetivo es no llegar a niveles «absolutamente insoportables» de contagios para «no tener que volver a confinar a la gente en sus casas».

Asturias batió ayer un nuevo récord diario de casos de coronavirus, con 381 positivos, y de tasa de positividad, que se situó en el 9,87%, el porcentaje más alto registrado hasta ahora en la región y casi cinco puntos por encima del umbral que fija la Organización Mundial de la Salud (5 %) para considerar que la pandemia está controlada. EFE