Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El emisario de Peñarrubia necesita una restauración de manera inmediata

El emisario de Peñarrubia necesita una restauración de manera inmediata

  • Las declaraciones realizadas ayer por Moriyón lejos de minorar nuestra preocupación la ha acrecentado

  • FORO reconoció hace ya dos meses que el emisario necesitaba ser restaurado. A día de hoy seguimos esperando

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Pérez, ha exigido al gobierno de FORO la restauración inmediata del emisario de Peñarrubia y ha reconocido que las declaraciones efectuadas ayer por la alcaldesa de Gijón “lejos de minorar su preocupación la ha acrecentado”.

“No sabemos si la mancha aparecida el domingo está relacionada o no con el emisario, lo que no parece casualidad es que haya aparecido precisamente en la zona de Peñarrubia y no en San Lorenzo o el Cervigón”, ha explicado, añadiendo que el saneamiento en la zona Este de Gijón sigue pendiente de solucionar y el emisario necesita una reparación.

En este sentido le ha recordado al equipo de gobierno que hace ya dos meses que ellos mismos reconocieron que el emisario de Peñarrubia necesitaba ser reparado y a día de hoy no hay ni siquiera un informe donde se detalle el tipo de reparación que necesita y la financiación que ello exigiría, para comunicárselo a la Junta de Saneamiento para que ésta realiza la aportación necesaria.

José María Pérez ha instado al gobierno de FORO a que aporte la información necesaria y los plazos que barajan para reponer el emisario de Peñarrubia, y que lo haga en la Comisión de Medio Ambiente que se celebrará mañana.

Por último ha reconocido que hubiera estado bien que el gobierno de Carmen Moriyón hubiese aportado información formal a los grupos políticos sobre las actuaciones acometidas desde la aparición de la mancha, como por ejemplo el resultado de los análisis realizados ayer y de los que el resto de grupos municipales se enteraron por los medios de comunicación.

De esta forma, ha señalado, hubiera evitado “conflictos absurdos” generados por las declaraciones realizadas por algunas personas que no disponían de esa información.