- Tino Vaquero (PSOE): “El concejal Pelayo Barcia no debería sacar pecho por las cifras de EMTUSA porque son fruto de las medidas de los diferentes gobiernos socialistas”
- El PSOE asegura que Foro ha puesto trabas a todas las medidas socialistas para favorecer la movilidad y, a pesar de ello, hoy vienen a colgarse una medalla que no les corresponde
El Gobierno de Carmen Moriyón se apropia, una vez más, de los méritos ajenos al atribuirse el éxito de viajeros de EMTUSA. Así define el concejal del Grupo Municipal Socialista, Tino Vaquero, la posición del concejal de Foro, Pelayo Barcia, acerca de la recuperación de usuarios de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos. “No debería sacar pecho por las cifras de EMTUSA porque son fruto de las medidas de los diferentes gobiernos socialistas, medidas que han conseguido que el autobús sea alternativa real al vehículo privado. Esta apuesta del PSOE por uno de los pilares para sustentar la movilidad del futuro en las ciudades choca frontalmente con la política de Pelayo Barcia, impulsor del vehículo privado en el centro de la ciudad y negacionista climático donde los haya”, apunta.
La bonificación en el precio del billete para hacerlo más atractivo, la tarjeta Conecta del Principado con una tarifa plana asequible, o la gratuidad temporal del ferrocarril, generan un clima de confianza hacia el transporte público, especialmente entre los más jóvenes, con un cambio de hábitos que ha venido para quedarse. En el lado opuesto, señalan los socialistas, está el Gobierno de Carmen Moriyón que, en estos siete meses, ha situado a Gijón/Xixón a la cabeza nacional en regresión de políticas de movilidad, llevando incluso que el Defensor del Pueblo investigue las decisiones unilaterales que se están llevando a cabo en la materia.
“Pusieron, desde la oposición, todas las trabas posibles a las medidas que los gobiernos socialistas fueron implementando para favorecer la movilidad y el transporte público, y hoy, sin ningún rubor, y sin una sola medida adoptada en estos siete meses, vienen a colgarse una medalla que no les corresponde”, añade Vaquero al tiempo que recuerda que el municipio sigue sin Ordenanza de Movilidad, sin ordenanzas de bajas emisiones, con un Plan de Movilidad arrinconado en un cajón y con un concejal de Movilidad que adopta decisiones contrarias al mismo sin alternativa. “Queda clara la posición de Pelayo Barcia como responsable del área al considerar que la subvención en el precio del billete es un gasto y no una inversión de futuro en sostenibilidad, bienestar y salud de la ciudadanía. Tampoco podemos olvidarnos de las prórrogas solicitadas para la ejecución de los proyectos europeos conseguidos por el PSOE, ya que son incapaces de llevar adelante, dentro de plazo, los compromisos adquiridos. Todo ello demuestra que la movilidad, la sostenibilidad y el medio ambiente no son una cuestión prioritaria para el equipo de la alcaldesa”, sentencia.
Para concluir, el concejal socialista ha recordado que la compra de los cinco autobuses articulados híbridos de EMTUSA se ha llevado a cabo con dinero ya presupuestado por el anterior Gobierno Local, en contraposición con el actual Plan de Renovación, para el que no prevé cantidad alguna real y que se fía a un préstamo bancario a avalar por el Ayuntamiento, con un largo periodo de carencia que pone en riesgo la futura sustitución de vehículos que haya que ir llevando a cabo en los próximos años.
“EMTUSA es una gran empresa pública, con un futuro brillante, y tiene que ser la piedra angular de la movilidad en Gijón. Por delante vienen muchos retos que afrontar: ampliar sus líneas urbanas, llegar más y mejor a la zona rural, renovar su flota con vehículos no contaminantes, ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos del municipio en mejora constante y una política de personal adecuada a estas necesidades. Lo conseguirá, seguro, a pesar del Señor Barcia y el Gobierno de Foro”, concluye Vaquero.