Gijón, 5 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón va a elaborar un plan de emergencia que coordine actuaciones de los diferentes servicios municipales para frenar inundaciones en la zona de La Calzada cuando se dan episodios de fuertes lluvias.
Así lo ha afirmado este martes la alcaldesa, Ana González tras reunirse con comerciantes de la calle Brasil que se vieron afectados por las intensas lluvias del 16 de septiembre, con picos de hasta 80 litros por metro cuadrado.
“Entendemos su desesperación”, ha afirmado la alcaldesa, que ha señalado que el Consistorio debe conseguir que no se inunden los negocios, ya que de ellos dependen familias.
Para ello, el Ayuntamiento cuenta con el pozo de tormentas de la zona oeste, que funcionó bien el 16 de septiembre, pero tiene una capacidad determinada, por lo que se tomarán medidas adicionales.
La primera será elaborar junto a la empresa municipal de aguas (EMA), policía, bomberos y la empresa a municipal de transporte urbano ( EMTUSA), un plan de emergencia con iniciativas como cortes de tráfico y el establecimiento de alertas, ya que la meteorología permite conocer con adelanto la llegada de lluvias.
Además, estudiará la posibilidad de instalación de drenajes sostenibles que permitan acumular el agua y evitar que circule por la calzada y se analizará el estado del sistema de alcantarillado.
El gerente de la EMA, Pedro Menéndez, ha afirmado que se ha firmado un convenio con la Universidad de Oviedo para redactar una guía técnica para implantar sistemas de drenajes sostenibles en Gijón.
Por otra parte, en paralelo a la construcción del vial de Jove el Ayuntamiento pretende instalar un colector de recogida de aguas pluviales que evite que las aguas de escorrentía se incorporen a la red de colectores y se gestionen de forma separada.
Además, se va realizar un peritaje de los daños generados por las últimas lluvias y el Ayuntamiento sufragará los gastos derivados de las inundaciones.
La alcaldesa ha pedido “confianza” a los comerciantes y les ha asegurado que cuando se hayan tomado las decisiones acudirá personalmente a una reunión en la que se concretarán medidas y plazos de ejecución