Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El gobierno local dará ayudas al pequeño comercio y apoyará su digitalización

El gobierno local dará ayudas al pequeño comercio y apoyará su digitalización

Noticia publicada en el Diario El Comercio el martes 6 de octubre de 2020

Los beneficiarios esperan que el estudio sobre la realidad del sector permita «tomar decisiones acertadas» en el nuevo plan local

La incertidumbre y el desasosiego se apoderan del pequeño comercio gijonés tras más de seis meses de pandemia en los que los principales ejes comerciales de la ciudad han perdido hasta un 20% de sus negocios. Por ahora, el sector deposita sus esperanzas, por un lado, en el mantenimiento de las ayudas a las empresas y las medidas del plan de choque, como el apoyo a la digitalización. Por otro, se espera la pronta finalización del plan estratégico del comercio local que se está elaborando en estos momentos.

En este sentido, el gobierno municipal insiste en que «la mayor parte de las ayudas que se incluyen en el acuerdo de concertación ‘Gijón Reinicia‘, destinadas a paliar los efectos de la covid, se dirigen al sector comercial».

No obstante, ante las dificultades que atraviesa el sector y los reiterados llamamientos reclamando medidas, «cualquier propuesta será analizada por la mesa de seguimiento del acuerdo ‘Gijón Reinicia’, señalan desde el Consistorio. Fue en mayo cuando la mesa de concertación social, integrada por el Ayuntamiento, los agentes sociales y económicos, acordó gastar 53 millones de euros en dos años (26,8 millones en 2020 y 26,2 en 2021). El acuerdo incluyó destinar 5 millones de euros en ayudas a fondo perdido para las empresas de comercio, autónomos y micropymes. De estos, 3,5 millones se destinaron al mantenimiento del empleo y 1,5 para los gastos de reapertura de las empresas.

Se estimó que unos 3.000 establecimientos podrían emplear esta ayuda para subvencionar los costes derivados de la reapertura o del reinicio de actividades, tales como gastos de adecuación y adquisición de elementos de protección de trabajadores y clientes, reformas y mejoras en los espacios comerciales o cualquier otro gasto asociado que no sea de personal.

Adaptarse a la venta ‘online’

Además, se está ejecutando un plan específico de publicidad para fomentar las compras en el comercio urbano y el plan de digitalización. Este último está dotado con 300.000 euros y permitirá al pequeño comercio adaptarse a las nuevas formas de venta ‘online’, una modalidad que ha experimentado un importante crecimiento desde el inicio de la pandemia. El cambio de paradigma del consumo espoleado por la pandemia y para el cual gran parte de los comercios gijoneses no estaban preparados; y del que solo una pequeña parte supo sacar provecho.

La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias espera que el plan local de comercio «ponga algo de luz en este futuro incierto que se cierne sobre el sector», dice su presidenta, Sara Menéndez. Para ello, confía en que los estudios encargados para obtener un diagnóstico del estado del comercio gijonés, que servirán de base para la elaboración del plan estratégico, «sean suficientemente concienzudos y aporten datos significativos que permitan tomar unas decisiones acertadas para la dirección comercial de futuro de la ciudad», incidió.