Se incorporan aportaciones del Foro de Movilidad, las federaciones vecinales, Asturies ConBici, COCEMFE o la Federación Asturiana del Taxi, entre otros colectivos, así como de la Dirección General de Tráfico.
El Gobierno municipal ha presentado, a través de los grupos municipales socialista e Izquierda Unida, 17 enmiendas al proyecto de Ordenanza de Movilidad que proponen ampliar los plazos para la entrada en vigor de las restricciones de circulación y estacionamiento vinculadas a los distintitos ambientales de los vehículos.
Con esta modificación, el equipo de Gobierno pretende reducir el impacto económico que la medida pudiera ocasionar en la actual situación socioeconómica generada por la crisis sanitaria del COVID19. La propuesta retrasa un año la entrada en vigor de todas las restricciones, hasta 2022 el estacionamiento en zona regulada y hasta 2026 la circulación por la zona urbana, e incorpora la posibilidad de que el Pleno pueda prorrogar todas las moratorias hasta un máximo de 24 meses (a partir de ese año) en circunstancias concretas y específicamente motivadas.
El resto de las enmiendas tienen como objetivo realizar ajustes técnicos y actualizaciones en la norma, incluyendo las paradas a demanda de EMTUSA, y se matizan criterios de circulación para las bicicletas, entre otras medidas-, e incorporar aportaciones y demandas de diferentes colectivos.
En este sentido, el Gobierno municipal propone la supresión de las restricciones vinculadas a los distintivos ambientales de los vehículos en la zona rural, y la eliminación de las Zonas de Aparcamiento Vecinal previstas inicialmente, al considerar que pueden generar controversia con zonas ORA en algunos barrios. Se incorporan de esta manera al proyecto demandas de las federaciones vecinales rural y urbana.
La propuesta presentada incluye también aportaciones y reivindicaciones del Foro de Movilidad, Asturias ConBici, COCEMFE, la Federación Asturiana del Taxi, EMTUSA, el Club Autocaravanista del Principado y la Dirección General de Tráfico.