- Carmen Eva Pérez Ordieres (PSOE): “Es necesario llevar a cabo un trabajo riguroso, amplio y plural para definir un modelo museístico y cultural dinamizador que cuente con
amplios consensos”
- “Ya renunciaron a la capitalidad europea de la cultura y ahora renuncian también a un nuevo modelo cultural pese a que el Plan de Museos vigente data de 1989”, señala la concejala socialista
- El PSOE alerta de que el proyecto ‘Gijón Arena’ no cuenta con los permisos necesarios a un mes de que inicie su actividad en la Plaza de Toros
El Gobierno de Carmen Moriyón rechaza la elaboración de una estrategia para la red museística de Gijón/Xixón acorde a las nuevas circunstancias sociales, económicas y culturales. Se trata de una propuesta que el PSOE gijonés formuló esta semana a la Comisión de Cultura ante la necesidad de alcanzar un modelo cultural propio con infraestructuras adaptadas. “Ya renunciaron a la capitalidad europea de la cultura y ahora renuncian también a un nuevo modelo cultural pese a que el Plan de Museos vigente data de 1989”, señala la concejala y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez Ordieres.
Precisamente su aprobación fue fruto de un consenso entre la Fundación Municipal de Cultura, la Comisión de Cultura, el Pleno del Ayuntamiento y personas expertas en la materia. Ello permitió alcanzar acuerdos a largo plazo para mejorar e impulsar los equipamientos, así como concretar inversiones y necesidades de personal. “Ahora vuelve a ser necesario llevar a cabo un trabajo riguroso, amplio y plural para definir un modelo museístico y cultural dinamizador que cuente también con amplios consensos, pero el Gobierno local no está dispuesto a ello. No podemos olvidar, por ejemplo, que se han producido profundos cambios sociales como el relato del papel de la mujer en la historia y debemos tenerlo en cuenta en nuestra oferta cultural”, afirma Pérez Ordieres después de que el concejal de Educación Jorge Pañeda leyera la respuesta en comisión debido a la ausencia de la concejala de Cultura, Montserrat López Moro.
Para los socialistas, lo que la alcaldesa Carmen Moriyón vendió como un modelo cultural para el municipio bajo el nombre de ‘vía gijonesa’, “es otra ocurrencia unilateral con efecto placebo al más puro estilo ‘Gijón ye mundial’ del que hemos sido testigos en una campaña de propaganda pagada con dinero público. Carece de contenido y cabe reseñar que expertos y expertas en la materia cuestionan los usos y destinos para espacios concretos como ocurre con Tabacalera”, asegura la concejala.
Por otro lado, el PSOE alerta de que el proyecto ‘Gijón Arena’ no cuenta aún con todos los permisos para poder llevar a cabo la programación anunciada en la Plaza de Toros y queda menos de un mes para la fecha de inicio. “El presidente de Divertia, el tránsfuga Óliver Suárez, intenta disimular todas las anomalías por las que le preguntamos. Desconoce si la cúpula acristalada que quieren poner en el coso es de alquiler o comprada, a pesar de que uno de los promotores aseguró que se hizo especialmente para este equipamiento municipal. Es más, informaron de que su instalación comenzaría un mes antes del comienzo de los conciertos y no tienen ni los permisos. También se lava las manos y cede la responsabilidad de que no se celebren los conciertos por este motivo a los promotores”, concluye Carmen Eva Pérez Ordieres.