Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El Grupo Municipal Socialista propone que las materias de educación se unifiquen en una sola concejalía

El Grupo Municipal Socialista propone que las materias de educación se unifiquen en una sola concejalía

  • Natalia González Peláez (PSOE): “La reorganización de concejalías entre Foro y PP es una oportunidad para que las competencias dejen de estar divididas en diferentes áreas”
  •  La concejala socialista considera que es la forma de crear un Servicio de Educación de referencia
  •  Los socialistas desconocen cuál es el trabajo del director de Proyectos Educativos y Juventud ya que sus apariciones se limitan a la presentación de proyectos ya iniciados

El Grupo Municipal Socialista propone que las materias relacionadas con educación se unifiquen en una sola concejalía, ya que, a pesar de los cambios anunciados en el Gobierno local, las competencias siguen divididas entre PP y Foro. “Tan solo hay un cambio de titularidad; Ángeles Fernández-Ahuja le cede la responsabilidad a Jorge Pañeda. Desde el PSOE creemos que la reorganización de las concejalías es una oportunidad para que las competencias de educación dejen de estar divididas”, señala la concejala Natalia González Peláez.

Los socialistas critican la incoherencia de esta decisión que pone en evidencia el tratamiento caprichoso que el equipo de Gobierno sigue haciendo con cuestiones de calado para el municipio. “La gestión administrativa del área de educación sigue en manos del PP, es decir, las ayudas en el entorno escolar, los contratos de comedores escolares, las escuelas de 0 a 3 u otros convenios seguirán en manos de Pañeda. En cambio, aquellas cuestiones relacionadas con el desarrollo de un proyecto educativo de ciudad, es decir, con las actividades complementarias que se desarrollan en los centros educativos, con la puesta en marcha de proyectos dirigidos a preservar el bienestar emocional de la infancia y la adolescencia, con la presencia de la ciudad en la red de ciudades educadoras, etc, seguirán en manos de Foro, en concreto, en la concejalía de Cultura”, añade González Peláez.

Precisamente son los programas que tienen un claro contenido educativo, a través de los cuales se debe promover la transversalidad y el trabajo colaborativo entre áreas, los que recaen exclusivamente en Foro. Esta dualidad, apunta, repercute negativamente en la coordinación necesaria para garantizar la participación y el bienestar de la infancia y la adolescencia. En cambio, el planteamiento del Grupo Municipal Socialista permitiría crear un Servicio de Educación que lidere y sea referencia, con un único interlocutor para toda la comunidad educativa.

Por último, los socialistas cuestionan el trabajo que está desempeñando el director de Proyectos Educativos y Juventud del Ayuntamiento de Gijón/Xixón porque, tras su nombramiento, hace ya varios meses, “desconocemos qué está haciendo; sus apariciones públicas son escasas y se limitan a la presentación de proyectos que ya estaban en marcha”, concluye Natalia González Peláez.