Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El mantenimiento y mejora de siete ríos en Gijón costará 340.000 euros

El mantenimiento y mejora de siete ríos en Gijón costará 340.000 euros

Oviedo, 7 sep (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico invertirá 340.000 euros en los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora de siete cauces que se realizarán a partir de esta semana en el municipio de Gijón.

Las principales actuaciones consistirán en la retirada de árboles, restos vegetales y antrópicos depositados en el cauce, así como la tala de árboles secos, enfermos o con riesgo de caída.

En un comunicado, la Confederación expone que la mayor inversión en los dos próximos meses se llevará a cabo en el entorno de Veriña, donde se mejorará la capacidad de desagüe del último tramo del río Aboño.

Este tramo presenta un lecho colmatado con sedimentos finos que dan lugar al desarrollo de vegetación arbustiva, lo que dificulta el flujo de agua durante los episodios de avenidas.

Asimismo, se realizarán tratamientos para el control de plantas invasoras de la vegetación de ribera y del entorno fluvial.

El resto de los trabajos se realizarán en el río Robledo, a la altura de Caldones, en el arroyo de la Fuente de los Berros, en las inmediaciones de Lavandera, y en el río Aboño desde La Vega hasta el embalse de San Andrés de los Tacones.

Además, se van a desarrollar trabajos de acondicionamiento de la vegetación de los cauces colindantes con tres sendas fluviales, las de los ríos Peñafrancia, Llantero y Vega.

La empresa pública Tragsa será la encargada de llevar adelante estos trabajos dentro del Programa de mantenimiento y conservación de cauces de la Confederación Hidrográfica que se desarrolla fuera de las zonas urbanas, en las que las labores de conservación y mantenimiento de cauces son competencia de los ayuntamientos.

En 2020 se invirtieron en Asturias 2,23 millones de euros en 103 actuaciones repartidas en 42 municipios, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. EFE