Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El plan de usos de Tabacalera diseña «un gran centro de cultura contemporánea»

El plan de usos de Tabacalera diseña «un gran centro de cultura contemporánea»

La alcaldesa anuncia que el proyecto obligará a realizar una reordenación de otros equipamientos culturales de la ciudad

Noticia publicada por El Comercio el 5 de marzo de 2020

El plan de usos del edificio de Tabacalera ya está prácticamente listo. Antes de que acabe el mes se presentará un proyecto notablemente diferente al diseñado por Foro y que, en palabras de la alcaldesa, Ana González, conformará «un importante centro de cultura contemporánea». No hay más detalles, pero sí está claro que cuando el nuevo edificio esté listo para entrar en servicio, el resto de equipamientos culturales de la ciudad tendrán que ser reorganizados.

En la segunda quincena de este mes se sabrá más sobre un proyecto que no decae, sino todo lo contrario, pese a que se le hayan restado fondos para reparar pisos públicos y colegios. La razón la aclara Ana González: «En el borrador de presupuestos habíamos puesto un millón para empezar las obras del interior, de adecuación de espacios, pero íbamos un poco ajustados de tiempos, porque lo primero que tenemos que hacer es sacar el concurso del proyecto de obra, así que nos pareció adecuada esta propuesta para invertir ese dinero en algo que sepamos que sí se va a poder hacer».

Mientras Tabacalera sigue su ritmo y espera su momento, otro asunto cultural en el que preocuparse y ocuparse es la ‘Fortuna balnearia‘, el altar romano del siglo I que recientemente se ha visto envuelto en una polémica después de que sus propietarios intentaran venderlo en una subasta en Madrid. Finalmente el Ministerio de Cultura paralizó la puja y ahora el interés del Ayuntamiento es que pueda regresar a Gijón, su lugar de origen. De hecho, se pretende exponer en la ciudad con motivo del 25 aniversario de los museos arqueológicos, efeméride para la que se preparan ya dos muestras.

Ha habido ya una primera cita con el propietario de la ‘Fortuna Balnearia’ para su compra y pronto se concretará una segunda

¿Y cómo llegará a Gijón la pieza cuando continúa siendo propiedad privada? Las gestiones ya están en marcha: «Estamos trabajando en que sea propiedad de Gijón, ese es nuestro objetivo, estamos colaborando con el Principado de Asturias y lo primero es la declaración de BIC (Bien de Interés Cultural), que se está tramitando de urgencia, y luego hemos tenido ya una reunión con el propietario para explorar las posibilidades de compra». Ha habido esa primera cita y dentro de poco habrá una segunda.

El dueño de la pieza es el exconcejal del PP Manuel del Castillo y esta se halla en Madrid después de que durante años se mostrará en el escaparate de la farmacia de la familia en la calle Corrida, que fue vendida en 2005.