Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El Pleno aprueba un PGO sin modelo urbanístico y basado en “decisiones personales”

El Pleno aprueba un PGO sin modelo urbanístico y basado en “decisiones personales”

  • Podemos e IU avalan el urbanismo de FORO y dan un paso más en su estrategia de seguir sosteniendo al gobierno de Moriyón

  • El PSOE es el único grupo político que votó en contra las modificaciones presentadas por el gobierno

Desde el Grupo Municipal Socialista lamentamos que Podemos e Izquierda Unida hayan renunciado a hacer valer la mayoría de izquierdas del Ayuntamiento para introducir mejoras sustanciales en el PGO, “porque prefieren dar estabilidad al gobierno de FORO, al que se deben, sobre todo los ediles de la formación morada.

La concejala socialista, Begoña Fernández, ha explicado detalladamente en el Pleno que dio luz verde al nuevo Plan General, los motivos por los que el PSOE no iba a aprobar un documento que “no responde a ningún modelo urbanístico, sino a decisiones personales”.

  1. Cambio de suelo industrial por terciario en el polígono de Roces- Porceyo
  2. Equipamientos locales públicos y privados: permiten el recrecido del Hospital Begoña, un equipamiento privado, que aumentará una planta por la parte de Pablo Iglesias y dos por la calle Balmes.
  3. La Huerta de Antón pierde su protección y sale de la finca Bauer para incorporarse al suelo urbanizable del Infanzón, beneficiando a la familia Rato Figaredo, de nuevo.
  4. Incorporan 13.000 metros cuadrados de suelo privado para la construcción de una rotonda en Nuevo Roces, beneficiando a la familia Armada, mientras que a los propietarios de parcelas urbano de El Muselín les dicen ahora que ese suelo deja de ser urbano y ya no vale para nada
  5. El catálogo urbanístico rebaja la protección de 187 edificios históricos de la ciudad.

Todas estas modificaciones recogidas en el nuevo documento presentado por FORO y aprobado por todos los grupos políticos, salvo el PSOE, no responden a decisiones técnicas ni urbanísticas, sino a decisiones políticas cuyo objetivo es favorecer intereses personales.

  1. La tramitación del PGO vuelve de esta manera a la casilla de salida y la concejala socialista supedita el apoyo socialista al documento a que se resuelvan las siguientes cuestiones a lo largo del nuevo período que se abre
  2. Que la participación de la ciudadanía en la elaboración de este documento sea real y vaya más allá de que los concejales de Podemos tengan la documentación desde el verano, que es lo que FORO entiende por participación ciudadana.
  3. Que faciliten, con transparencia y en tiempo y forma, los informes y documentación necesaria a todos los grupos políticos y no solo a quienes FORO elijan hacer partícipes de este proceso.
  4. Que se sienten de verdad a negociar y eliminen del documento todas las cuestiones anteriormente expuestas.