Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El pozo de tormentas de El Arbeyal ya está en funcionamiento

El pozo de tormentas de El Arbeyal ya está en funcionamiento

A falta de concluir la obra de urbanización de la superficie y en sus instalaciones de servicios y control, que rematarán a finales de agosto, el pozo de tormentas ya está conectado a la red de colectores.

Los alivios en la cuenca Oeste se producen desde la estación de bombeo de La Figar, que a través de un bypass descarga en el interior de El Musel el exceso de caudal que puede asumir la depuradora de La Reguerona. Se trata de agua de lluvia mezclada con aguas fecales, ya que la red de saneamiento es única en Gijón, mezclando ambas aguas. Además de evitar el vertido al medio marino de esos 14.000 metros cúbicos (que luego se fueron bombeando a la depuradora poco a poco para su tratamiento), el pozo de tormentas también contribuye a evitar el riesgo de inundaciones en la parte final la calle Brasil cada vez que hay tormentas en la ciudad.

Gijón, además de El Arbeyal, también estrenará este año el pozo de tormentas del parque de los Hermanos Castro, clave para evitar los alivios de aguas contaminadas al río Piles con sus 18.000 metros cúbicos de capacidad. La obra estará concluida en octubre, pero es posible que antes de su finalización ese pozo ya pueda prestar servicio, con su conexión a la red de colectores, como ahora ha ocurrido con el de El Arbeyal.