- El Grupo Municipal Socialista presentará un ruego al Pleno para que el gobierno local haga llegar la información necesaria a la comunidad educativa
- Natalia González Pelaez (PSOE): “Estamos hablando de la posibilidad de una reducción del 95% en el precio total, lo que para muchas familias significa garantía de acceso a la oferta”
El PSOE de Gijón/Xixón alerta de que nadie ha solicitado la nueva bonificación del precio público sobre las actividades municipales dirigidas a escolares por desconocimiento. Tal y como recoge la ordenanza municipal de tasas y precios públicos para este 2024, ya no es necesario ser beneficiario o beneficiaria de la beca comedor para acceder a las bonificaciones en cuanto a los costes siempre y cuando se cumplan los requisitos. “A pesar de este cambio, el gobierno local nos ha confirmado que no ha tenido ninguna repercusión. Estamos hablando de la posibilidad de una reducción del 95% en el precio total de talleres, cursos, campamentos, del programa 11×12… es decir, de las actividades que organiza el Ayuntamiento y sus organismos autónomos. Esto para muchas familias significa garantía de acceso a la oferta”, afirma la concejala del Grupo Municipal Socialista, Natalia González Peláez.
Además, añade, tampoco hay un procedimiento, instrucción o criterios comunes que establezcan cómo se van a tramitar dichas solicitudes por los diferentes servicios. El PSOE planteó que una forma de aplicar la bonificación era que la ordenanza recogiera también como perceptores directos quienes tengan la ayuda para la adquisición de material escolar, dado que los requisitos son los mismos que los de la beca comedor. “Esto reduciría al mínimo la tramitación administrativa y la carga burocrática de las familias, pero el gobierno de Carmen Moriyón no aceptó nuestra enmienda. Ahora nos encontramos con que ni siquiera han enviado instrucción alguna pese a que se comprometieron a hacerlo”, añade.
Por todo ello, el PSOE presentará un ruego al próximo Pleno con el objetivo de que el gobierno local haga llegar toda la información necesaria sobre la posibilidad de acceso a la bonificación a toda la comunidad educativa a través de lo centros escolares, AMPAS y entidades sociales que trabajen con la infancia. Los socialistas también exigen el establecimiento de un procedimiento de solicitud y tramitación de la bonificación común a todos los servicios, ágil y con la menor carga administrativa posible.
“En las próximas semanas se lanzará la oferta de actividades para el verano que facilita la conciliación familiar y cubre las necesidades de niñas, niños y adolescentes a la hora de ocupar sus tiempos de ocio y facilitar su bienestar relacional, físico y emocional. Consideramos imprescindible que la difusión de dicha oferta vaya acompañada de una información en la que se destaquen las bonificaciones a las que las familias tienen derecho, la forma de tramitación y, en su caso, la documentación necesaria para ello”, concluye González Peláez.