El Gobierno de Foro convocó un concurso para situar la residencia en una parcela en la que ahora dice que no se puede construir sin un plan especial
Pérez también ha responsabilizado de la situación a Fernando Couto, que en su día presentó el proyecto y ahora deniega la licencia y dice desconocer los detalles
El Portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Pérez, ha anunciado esta mañana que la residencia de estudiantes no estará lista en los plazos previstos debido a que el gobierno de FORO le ha denegado la licencia definitiva a la empresa adjudicataria del proyecto y solo le concede una licencia en precario que obliga a la empresa a tener que asumir a su riesgo y ventura cualquier cambio del planeamiento urbanístico, incluyendo la posibilidad de tener que demoler el edificio.
El gobierno municipal ha respondido en la Comisión de Urbanismo que no se le puede conceder la licencia definitiva al proyecto porque construir una residencia universitaria no se ajusta al Documento de Aprobación Inicial (DAI) del Plan General de Ordenación que se llevó a pleno el 23 de febrero de 2016 porque este plantea la necesidad de hacer un Plan Especial en toda esa zona. Sin embargo, la licitación de dicho proyecto fue sacada a concurso por la Junta de Gobierno presidida por Carmen Moriyón pocos días antes (publicación en el BOPA el 28 de enero de 2016) y el contrato con la empresa se firmó el 3 de junio de ese mismo año, más de tres meses después de que la aprobación del PGO. Todas estas actuaciones se realizaron sin que el gobierno municipal considerase que existía ninguna incompatibilidad entre la licitación y el PGO (u ocultándolas si es que las conocía).
Además, Pérez ha hecho referencia a un informe del Servicio Técnico de Urbanismo, incluido en el expediente de licitación, en el que se recoge que, aunque en esa zona hay que desarrollar un Plan Especial, la parcela de referencia está calificada como sistema general y “cabe el uso de equipamiento educativo, siendo compatible el de residencia de estudiantes” por lo que “cabría admitirse autorizar una residencia de estudiantes en dicha parcela”. El informe indica a continuación los parámetros urbanísticos generales a las que tendría que ajustarse dicho equipamiento.
El portavoz socialista ha recriminado a Fernando Couto que ahora diga no saber de esa licitación cuando fue él quien la presentó públicamente. Ha calificado de chapuza la gestión de dicho proyecto y ha asegurado que es un despropósito todo lo que está sucediendo con este expediente, una nueva muestra de la descoordinación de las diferentes concejalías y de la falta de criterio del gobierno de Moriyón, que un día hace una cosa y al siguiente dice que está mal hecho.
El concejal socialista ha asegurado que en esta tesitura la residencia universitaria no estará lista en los plazos previstos. La empresa tendría 6 meses para empezar la obra desde que tenga licencia y después tardaría unos 24 meses para su ejecución (un total de 30 meses).