- «El proyecto presupuestario presentado por Foro no aprovecha la capacidad económica que la ley le brinda al ayuntamiento»
- «El equipo de gobierno de Foro presenta un presupuesto de 215 millones de euros, pudiendo alcanzar los 234»
El portavoz del grupo municipal socialista, José María Pérez, ha destacado que el ayuntamiento debería agotar la capacidad económica que la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local le brinda, para atender cuestiones de máxima importancia para la ciudadanía, en el momento en el que más lo necesitan.
El grupo municipal socialista ha presentado un total de 21 enmiendas, por valor de 2.270.00 euros, al proyecto de presupuestos del equipo de gobierno de Foro. Enmiendas que solamente pueden maquillar, según ha explicado Pérez, un presupuesto «malo y cicatero» con el que se van a recortar aún más los servicios públicos y los compromisos con las personas.
“El presupuesto de Foro es una plasmación de las recetas de Rajoy”, ha señalado el portavoz socialista, en un momento en el que Gijón y sus ciudadanos tienen necesidades urgentes, sobre todo, en el ámbito del empleo y el bienestar social.
José María Pérez, acompañado por la portavoz adjunta, Marina Pineda, ha cargado contra Foro, al que ha acusado de presentar unas cuentas por valor de 215 millones de euros, pudiendo haber alcanzado los 234 millones, si hubiesen aprovechado la capacidad de endeudamiento que le concede la legislación.
Y teniendo en cuenta estos recursos, que incrementarían en 18.603.000 millones el proyecto de Foro, el Grupo Municipal Socialista ha elaborado una batería de medidas, recogidas en el presupuesto que el PSOE presentaría si estuviese en el gobierno.
Las medidas están agrupadas en los siguientes epígrafes:
- Empleo y desarrollo económico, con un monto total de 7.350.000 euros, donde estaría incluido, entre otras medidas, un plan de empleo para mayores de 54 años sin prestaciones o actuaciones para ampliar el Parque Tecnológico.
- Atención a personas, con una dotación de 3 millones de euros, abordando, por ejemplo, el incremento de programas para la infancia y la mujer, el apoyo a la tercera edad y dependientes o a inmigrantes.
- Barrios. Con 8 millones de euros recogería las actuaciones a realizar para la mejora, mantenimiento o renovación de calles y zonas verdes de la ciudad, y el plan de rehabilitación de fachadas, entre otras cuestiones.
Por último, Pérez ha recordado que la mala ejecución del presupuesto, por parte de Foro, va a «condicionar el presupuesto del próximo año, limitando la capacidad del Ayuntamiento”.