- Se ha limitado a solicitar cinco proyectos en casi un año de mandato, dos de ellos rechazados anteriormente
- El gobierno de Carmen Moriyón confirma que están en riesgo casi 7 millones de euros de la ZBE de La Calzada al no poder ejecutar en el plazo previsto las actuaciones subvencionadas
- Carmen Eva Pérez Ordieres (PSOE): “¿Es esta su estrategia para que Gijón avance hacia un modelo de ciudad eficiente, sostenible e inteligente?”
El PSOE de Gijón/Xixón critica la inacción y la falta de ambición del gobierno local para captar fondos europeos que permitan desarrollar proyectos en el municipio que no podrían llevarse a cabo sin estas ayudas. El director general de Alcaldía, Coordinación y Proyectos Europeos, Jaime Fernández-Paíno, ha comparecido hoy por primera vez en la Comisión de Hacienda después de que el Grupo Municipal Socialista pidiera su intervención al menos semestralmente para conocer la gestión de los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“El gobierno de Carmen Moriyón se han limitado a presentar cinco proyectos en casi un año de mandato y dos de ellos habían sido denegados, por tanto, solo han tenido que hacer modificaciones. Es el caso del proyecto de gestión integral del agua de la EMA y del proyecto de permacultura de Los Pericones. ¿Es esta su estrategia para que Gijón avance hacia un modelo de ciudad eficiente, sostenible inteligente? Desde luego, este no es el camino para hacer frente a los retos a los que nos enfrentamos”, afirma la concejala y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez Ordieres.
Para los socialistas, las cifras hablan por sí solas. El PSOE consiguió en el pasado mandato 24 proyectos con financiación PRTR por un importe de 37 millones de euros, “lo que quiere decir que ahora el gobierno de Foro, PP y el tránsfuga de Vox no es capaz de aprovechar los recursos que son una oportunidad única para Gijón/Xixón”, señala Pérez Ordieres.
A la inacción y a la falta de voluntad y de ambición, se suma el riego de tener que devolver fondos europeos conseguidos. Es el caso de la Zona de Bajas Emisiones de La Calzada. El gobierno de Carmen Moriyón ha confirmado hoy que, de no confirmarse la prórroga para su ejecución, el Ayuntamiento tendrá que devolver 7 millones de euros.