- Carmen Eva Pérez Ordieres formula una queja formal a la presidenta de este organismo, la concejala de Cultura Montserrat López Moro
- “Sustituye el necesario debate y deliberación por un órgano a merced de sus decisiones y criterios”, señala la representante socialista en la citada Junta Rectora
- El Grupo Municipal Socialista solicita el reconocimiento a los empleados de esta institución por el 40 aniversario de su puesta en funcionamiento
El Grupo Municipal Socialista ha formulado hoy una queja formal a la presidenta de la Junta Rectora de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, la concejala Montserrat López Moro, por la limitación del tiempo de intervención de sus miembros. Se reduce a 2 o 3 minutos por grupo político, lo que demuestra que para ella este organismo no es lo suficientemente importante como para dedicarle más allá de 15 o 20 minutos todo lo más cada dos meses.
“Se olvida de las importantes labores encomendadas a la Fundación, y pretende sustituir el necesario debate y deliberación a la hora de adoptar acuerdos beneficiosos para el municipio por un órgano que simplemente esté a merced de sus decisiones y sus criterios”, señala la representante socialista en la Junta Rectora y concejala Carmen Eva Pérez Ordieres.
Afirma que es una evidencia más de la nula importancia que el Gobierno le da a la cultura, sumándose a las diferentes decisiones que de forma unilateral se están tomando, como la renuncia a la candidatura de la capitalidad europea de la cultura.
“Se trata de la única Junta Rectora de un organismo municipal que pretende limitar el uso de los tiempos; no ocurre ni en el Patronato Deportivo Municipal, ni en la Fundación Municipal de Servicios Sociales, ni se hizo en ningún otro mandato. Es una decisión personal y unilateral de la presidenta”, concluye Pérez Ordieres.
Además, en la sesión celebrada esta tarde, también ha pedido que se comunique a los empleados de la Fundación Municipal de Cultura el reconocimiento por su esfuerzo, trabajo y profesionalidad como señal de memoria de los 40 años de la institución, una institución que comenzó en 1983 con una plantilla de solo 4 personas.