Las asociaciones reclaman una mejor atención administrativa para los emigrantes de la ciudad
“Hay que cumplir con los Derechos Humanos”, aseguró Aby Athman en relación a la crisis de los refugiados
La Agrupación Socialista de Gijón ha celebrado este domingo 22 un encuentro intercultural en la Casa del Pueblo en la que han participado asociaciones de toda la ciudad. La candidata al congreso, Natalia González Peláez, ha destacado la importancia de poner en valor la riqueza del encuentro entre diferentes culturas apostando por la convivencia y no viendo a la emigración como un problema.
Este encuentro es el producto de un trabajo que hemos estado desarrollando en la agrupación dentro del área de movimiento y política social con extranjeros residentes en Gijón. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora que nos ha permitido conocer sus dificultades de este colectivo”, aseguró González.
De esas dificultades habló durante el acto Ana Bueno, socia fundadora de la Asociación de Paraguayos en Gijón, que denunció la desidia de los funcionarios de Extranjería y del Ayuntamiento. “Lo que sería un mero trámite de orientación se convierte en una sesión de maltrato verbal, con elevaciones de tono, comentarios sarcásticos, racistas y discriminativos”, afirmó Bueno en referencia a las consultas de expedientes o de documentación.
Bueno reclamó un trato más atento y empático para los emigrantes y que se les otorgue un servicio de calidad. También aseguró que las ayudas cada vez son más limitadas y restrictivas lo que hace que muchas personas se encuentren en una situación “desesperada”.
Por su parte, Aby Athman, de la Asociación Cosara (Comunidad Saharaui en Asturias), apuntó al hecho de que actos interculturales como el organizado por el PSOE de Gijón son más necesarios que nunca debido a la crisis de refugiados que está viendo el mundo, la más grande desde la Segunda Guerra Mundial. “Tenemos que buscar lo que nos une que es mucho más que todas las diferencias y agarrarnos a los Derechos Humanos”, reclamó.