Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE denuncia el posible cobro de mensualidades a usuarios de las escuelas deportivas

El PSOE denuncia el posible cobro de mensualidades a usuarios de las escuelas deportivas

  • Los usuarios de las escuelas deportivas solamente deben abonar 25 euros anuales en concepto de matrícula, en ningún caso cantidades mensuales

  • García denuncia el caso de una menor que debería estar exenta del pago de la matrícula, al ser beneficiaria de una beca comedor, y a la que se están cobrando 30 euros mensuales

El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Ramón García, ha presentado un ruego para la próxima Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, con el objeto de constatar si existen colegios que están cobrando mensualidades a los usuarios de escuelas deportivas.

El edil socialista ha explicado que según las bases que rigen las Escuelas Deportivas, aprobadas en junio de 2017 y publicadas en la web municipal, el único coste de estas actividades para los alumnos y alumnas es el de la matricula anual de 25 euros.

En este sentido se ha referido además al caso concreto de una menor a la que, siendo beneficiaria de una beca comedor, lo que la exime del pago de la matrícula, se le está cobrando una mensualidad de 30 euros.

Según ha explicado el concejal del PSOE, la madre de la menor reclamó al Patronato Deportivo Municipal y consiguió una rebaja de 9 euros, de manera que debía pagar 21 euros al mes, cuando “el Patronato no puede amparar ningún cobro más allá del precio público establecido para la actividad, cuando además en este caso, está subvencionada”, ha apuntado.

El concejal del PSOE ha finalizado asegurando que “de ser sí, estamos ante unos hechos gravísimos que esperamos nos aclaren y que esta práctica no esté extendida”.

Renta social

García se ha referido a la situación generada tras la expulsión de tres comercios por vender artículos no permitidos dentro de la renta social. En este sentido ha señalado que lo que realmente preocupante es la situación de la renta municipal, ya que de una partida inicial de casi 8 millones de euros, a día de hoy, solamente se han ejecutado 500.000 euros.

Más de 1000 familias esperando por una ayuda que “nunca fue una renta, llegó tarde y sigue con problemas de gestión”, ha lamentado. Esto es lo más relevante de lo que está sucediendo, la situación en la que está la renta después de las expectativas generadas, ha finalizado.