Los socialistas proponen también el establecimiento de tipos diferenciados en el IBI
“Se trata de que los ingresos sean suficientes para garantizar la prestación de los servicios públicos y que los impuestos sean justos”
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, ha insistido hoy en la necesidad de aplicar exenciones o bonificaciones en el pago de los precios públicos establecidos en las Ordenanzas fiscales, “al igual que están haciendo muchos otros municipios del resto del país”.
Pineda ha presentado las propuestas del Grupo Municipal Socialista para la revisión de las Ordenanzas Fiscales de 2018, y ha afeado que el equipo de gobierno de FORO no haya sido capaz de presentar un informe sobre la situación económico-financiera del Ayuntamiento, ni sobre sus previsiones de ingresos, “algo que dificulta la concreción de las propuestas de modificación de las Ordenanzas”.
A este respecto ha lamentado que las propuestas del gobierno local se hayan limitado a meros ajustes técnicos, sin un estudio que aclare la conveniencia o no de incrementar los ingresos municipales. “Se trata de que los ingresos sean suficientes para garantizar la prestación de los servicios públicos y que los impuestos sean justos”, ha destacado.
La concejala de PSOE ha explicado que estas exenciones o bonificaciones irían destinadas a los beneficiarios de las becas comedor, a los miembros de unidades familiares en las que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo, o aquellas unidades familiares cuyos ingresos procedan exclusivamente de la renta activa de inserción, prestaciones no contributivas de jubilación, salario social o ayudas a familias de la Fundación Municipal de Servicios Sociales.
Respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles, el PSOE propone el establecimiento de tipos impositivos diferenciados para los inmuebles de uso no residencial. Se trata de que los inmuebles de mayor valor catastral, que no sean viviendas, tengan un tipo más alto de IBI.
Otra de las propuestas pasa por el establecimiento de bonificaciones a los vehículos menos contaminantes de acuerdo a la clasificación aprobada por la Dirección General de Tráfico, que debería alcanzar al menos a las categorías de cero emisiones y ECO. Asimismo se propone la bonificación de obras de rehabilitación de viviendas con más de 25 años de antigüedad.
Por último, la concejala del PSOE ha asegurado que debe revisarse la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local por la telefonía móvil, en función de los criterios jurisprudenciales al respecto, así como incrementar la tasa por cajeros automáticos adosados al exterior de edificios.