Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE pide al gobierno que adelante el 100% de las subvenciones dirigidas a proyectos de interés social para garantizar su ejecución

El PSOE pide al gobierno que adelante el 100% de las subvenciones dirigidas a proyectos de interés social para garantizar su ejecución

  • Natalia González Peláez (PSOE): “Que las entidades dispongan de todo el importe de la subvención en el momento de su concesión facilita el desarrollo de los proyectos y la ordenanza contempla esta posibilidad”
  • La concejala socialista apunta que el Albergue Covadonga es la única entidad al que le han facilitado la cuantía completa
  • El Grupo Municipal Socialista presenta un ruego al Pleno del mes de junio para el equipo de Gobierno cambie el criterio

El PSOE pide al gobierno que adelante el 100% de las subvenciones que se conceden a proyectos de interés social. La regulación vigente aprobada en el anterior mandato permite “que las entidades dispongan de todo el importe de la subvención en el momento de su concesión y ello garantiza la ejecución de los proyectos, atendiendo en tiempo y forma los gastos”, señala la concejala del Grupo Municipal Socialista, Natalia González Peláez.

Algunas concejalías sí se están acogiendo a esta posibilidad que recoge la ordenanza, pero la Fundación Municipal de Servicios Sociales solo ha abonado la totalidad de la cuantía al Albergue Covadonga para el desarrollo de sus proyectos de alojamiento, centro de baja exigencia y unidades de calle. “En el resto de los convenios suscritos no es así; hasta el momento el adelanto de la cuantía se queda en el 90%. Además, aún no se han abonado las subvenciones de 2023 que siguen en proceso de justificación, un motivo que acredita aún más el adelanto”, añade.

Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista presentará un ruego al Pleno del mes de junio con el fin de que el gobierno local cambie su criterio. Además, los socialistas plantean que, si no ya no se puede adelantar el 100% del dinero de las subvenciones para los convenios sociales ya suscritos en este ejercicio, se suscriba una adenda en la que se acuerde abonar el 10% restante en el momento en que la entidad beneficiaria presente la justificación.

“Las medidas y recursos tienen que centrarse en la mejora de la atención de las personas. No entendemos por qué hay proyectos que sí reciben el adelanto completo de la partida presupuestaria asignada y no aquellos de carácter social”, concluye González Peláez.