El departamento de urbanismo instó en enero a actuar en esta instalación por el estado de “ruina y abandono” en que se encontraba.
– La Empresa Municipal de Aguas sigue manteniendo actividad en la instalación y los vecinos manifiestan su preocupación por los problemas de seguridad que puedan existir.
– El Sr. Aparicio no ha dado respuesta a esta cuestión, ni tampoco ha convocado la Comisión de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, tal y como se había comprometido.
El pasado 23 de julio el concejal César González dirigió escrito al Presidente de la Empresa Municipal de Aguas para interesarse por la situación del muelle de transferencias situado en la Avenida Eduardo Castro. Dicha petición se realizó después de que los vecinos de la zona hicieran llegar al Grupo Municipal Socialista su preocupación por el estado de una instalación que llegó a estar acordonada y tener un cartel que prohibía la entrada por resolución municipal.
Según información a la que ha podido acceder el Grupo Municipal Socialista, la anterior Concejala de Urbanismo firmó resolución el pasado mes de enero para obligar a la realización de obras tendentes a la reparación y conservación del edificio y parcela en mal estado y con el objeto de garantizar la seguridad, salubridad y ornato público de la instalación.
Es por ello que el Grupo Municipal Socialista ha querido obtener, sin éxito, información sobre la situación en que se encuentra esta instalación y de las medidas que se han tomado por parte de la Empresa Municipal de Aguas para evitar o minimizar los riesgos a los que pudieran estar expuestos el personal que allí desarrolla su trabajo, toda vez que los propios vecinos confirman que la empresa sigue manteniendo actividad en dicha instalación.
“Pedimos información sobre este asunto al concejal responsable de la materia, el Sr. Aparicio, y no tuvimos respuesta. Volvimos a reiterar nuestro interés de cara a la Comisión de Comisión de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente que se iba a celebrar mañana, y no ha sido convocada”, ha lamentado González.
El socialista ha recordado que el pasado lunes 27 de julio se constituyeron todas las comisiones de Pleno y, salvo en el caso de la Comisión de Hacienda, en ninguna de ellas se dio la posibilidad a los y las concejalas de formular ruegos y preguntas. Por ello, el Grupo Municipal Socialista planteó que esta semana se celebraran Comisiones en las que se permitiera realizar ruegos y preguntas sobre cuestiones de interés municipal.
En la propia Comisión de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, el Sr. Aparico, y de acuerdo con todos los grupos, se comprometió a convocar reunión para mañana 7 de agosto. “Nuestro grupo ha presentado tres iniciativas para esta comisión y nos encontramos con que ha sido convocada”, ha insistido González.
“El equipo de gobierno pide a los grupos que seamos constructivos, pero quien gobierna es el que tiene que favorecer ese clima constructivo dando acceso a la información y facilitando el trabajo de la oposición”, ha añadido el concejal.
Otras de las iniciativas presentadas por el Grupo Municipal Socialista también está relacionada con la Empresa Municipal de Aguas, y concretamente con las tareas de mantenimiento que se realizan en la zona Oeste, más concretamente en el colector de la Calle Brasil y la Estación de Bombeo de La Figar. Esta información ya había sido solicitada por el Portavoz socialista, José María Pérez, en la reunión de portavoces celebrada el pasado 6 de julio a raíz de las inundaciones que se produjeron en la ciudad el 13 de junio.
Por último, el concejal socialista ha explicado que la tercera iniciativa ha sido formulada por su compañero Celso Ordiales y preguntaba por la experiencia piloto de taxi rural. “Las tres preguntas iban dirigidas al Sr. Aparicio y mucho nos tememos que queden sin responder hasta septiembre”, ha concluido González.