- La presencia de Sonia Puente en el jurado que valoró el proceso incumplió el artículo 28 de la Ley de Procedimiento Administrativo
- Fernando Couto debe explicar al resto de grupos municipales por qué en la contratación pública del equipo redactor del PGO no se cumplieron los preceptos legales
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Begoña Fernández, ha anunciado hoy que el PSOE pedirá la comparecencia del concejal Fernando Couto en una Comisión Extraordinaria de Urbanismo “con el expediente de contratación del equipo de redactor del Plan General de Ordenación en la mano, para que todos los grupos tengan la información que les permita emitir su opinión sobre los hechos denunciados ayer por el PSOE”.
Fernández ha reclamado igualmente que en esta Comisión el concejal de Urbanismo debe clarificar por qué en este concurso no se cumplieron los preceptos legales que rigen la contratación pública, al haberse vulnerado el artículo 28 de la Ley de Procedimiento Administrativo.
Según este artículo “es motivo de abstención para participar en un órgano de este tipo las relaciones de consanguinidad de hasta cuarto grado (en este caso la relación es de primer grado) y también aquellas personas que realicen labores de asesoramiento con alguno de los concurrentes a la licitación. “En el caso de Sonia Puente se cumplen ambos preceptos”, ha señalado Fernández.
En el relato cronológico de los hechos la edil socialista ha explicado que el 20 de septiembre de 2013 la UTE Urbania 2003 Arquitectura y Bilbaína de Proyectos SLP se presentan a la licitación para la adjudicación de los trabajos de redacción de la revisión del PGO, y es en esta oferta en la que aparece Miguel Couto Álvarez como experto en diseño grafico y publicidad (páginas 643 y 788 del expediente).
Una de las cuestiones que más llama la atención, ha asegurado la concejala, que la parte del expediente en la que aparece Miguel Couto como miembro de este equipo, es aquella clasificada como confidencial, a la que ninguna persona particular puede acceder, salvo los concejales del Ayuntamiento.
El 2 de octubre de 2013 el Colegio de Arquitectos remite al Ayuntamiento, a petición de la institución, la designación de Sonia Puente Landázuri como representante del Colegio en calidad de suplente, en la mesa de contratación a los efectos de valorar los criterios subjetivos.
El 11 de noviembre de 2013 la entonces concejala de Urbanismo, Lucía García Serrano remite a Sonia puente la convocatoria de la mesa de contratación. El 5 de diciembre dicha mesa de contratación comunica la valoración final de criterios subjetivos, otorgando a mayor puntuación a la UTE Urbania 2003 Arquitectura y Bilbaína de Proyectos SLP.
Por último la concejala socialista ha lamentado que “estas cosas ocurran en el Ayuntamiento de Gijón, pero como concejales nuestra obligación es denunciarlas públicamente para que el gobierno rectifique, porque quienes rectifican son los gobiernos no los tribunales”.