Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE pide la comparecencia de la concejala Eva Illán en el próximo Pleno por su “desastrosa” gestión

El PSOE pide la comparecencia de la concejala Eva Illán en el próximo Pleno por su “desastrosa” gestión

    • La edil de Bienestar Social deberá explicar su relación con el movimiento social de la ciudad, los incumplimientos plenarios y la gestión de los recursos económicos
    • En 2015 FORO dejó en el cajón de la Fundación de Servicios Sociales 4,2 millones de euros

El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Ramón García, ha pedido hoy la comparecencia de la concejala de Bienestar Social, Eva Illán, en el próximo Pleno ordinario, por su “desastrosa” de las políticas sociales de la ciudad.

El edil socialista ha señalado que Illán deberá explicar cuál es su relación con el movimiento social de la ciudad, que a día de hoy es “inexistente” y que la propia concejala entiende como empresas prestadoras de un servicio al Ayuntamiento en vez de una relación con colaboradores necesarios.

En este sentido ha añadido que la concejala de Foro no visita a las entidades para conocer su situación de primera mano y de ahí que sus compromisos sean escasos y el nivel de ejecución de sus partidas presupuestarias “irrisorio”.

Asimismo ha señalado que el nivel de incumplimientos de la concejalía que encabeza Eva Illán es “flagrante”, refiriéndose a la Ordenanza de prestaciones sociales, el plan de Infancia y Juventud o el Programa de Intervención Socioeducativa, todas ellas propuestas socialistas aprobadas hace meses por el Pleno y que no se están ejecutando.

Además ha recordado que las obligaciones contraídas por  la concejalía de Bienestar Social en 2015 ascendían a 20’6 millones de euros, de los que ejecutaron 16`6 millones, es decir, 4’2 millones de euros que tenían destino asignado para diferentes proyectos y programas se quedaron sin gastar.

A esto hay que añadir, ha dicho el concejal, que el gobierno municipal debe a diferentes asociaciones y entidades sociales de la ciudad el 20% de la subvención correspondiente al pasado año 2015.

Por todo ello José Ramón García se ha preguntado cómo es posible que con la situación que viven muchas personas en la ciudad, la Fundación de Servicios Sociales no ejecute el presupuesto del que dispone y por qué los concejales de FORO votan a favor de propuestas y acuerdos plenarios que luego no ejecutan.