Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE pide prevenir la discriminación homofóbica y transfóbica en los centros educativos

El PSOE pide prevenir la discriminación homofóbica y transfóbica en los centros educativos

  • Hace un año que el gobierno municipal adquirió un compromiso con el colectivo LGTB y aún no ha puesto en marcha ni una sola medida

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Lara Martínez, ha presentado hoy una proposición para debatir en el Pleno ordinario del mes de julio, para la puesta en marcha de programas de prevención de la discriminación y la violencia homofóbica y transfóbica en los centros educativos basados en dos premisas fundamentales, educación y medidas legales.

Según ha explicado la edil socialista con esta proposición se insta al equipo de gobierno de FORO a que lleve a cabo una campaña de información pública para promover valores como la diversidad y el respeto mutuo.

Asimismo se le pide que refuerce la colaboración con las entidades que desarrollan programas de prevención de la discriminación y que inste al Principado a elaborar un Proyecto de Ley de Igualdad de las personas LGTB, y que lo haga en colaboración con este colectivo en Asturias.

Martínez ha recordado que hace un año que el gobierno de FORO se comprometió a promover todas las actuaciones que conduzcan a un mayor reconocimiento, tolerancia y respeto en beneficio de la igualdad efectiva de todas las personas con independencia de su condición sexual y preferencias afectivas.

“A día de hoy este equipo de gobierno no ha planteado ninguna medida en este sentido y los únicos programas que se desarrollan en Gijón son los que llevan a cabo entidades privadas como XEGA”, ha señalado, “por ello nos vemos obligados a presentar esta proposición para que el gobierno municipal cumpla os compromisos adquiridos hace un año”.

Por último ha asegurado que, una vez constituidas las Cortes Generales, el gobierno municipal debe instar al Congreso de los Diputados a poner en marcha una subcomisión parlamentaria que elabore una Proposición de Ley para la Igualdad de trato y la no discriminación, que cuente con la participación de todos los colectivos implicados y aborde de forma integral la problemática de la LGTBfobia.