Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE pide que se refuerce la seguridad y limpieza en Cimavilla durante la celebración de la Primer Sidre L’Añu

El PSOE pide que se refuerce la seguridad y limpieza en Cimavilla durante la celebración de la Primer Sidre L’Añu

El PSOE de Gijón/Xixón pide al Ayuntamiento que refuerce la seguridad y limpieza en Cimavilla durante la celebración de la Pirmer Sidre L’Añu. A través de un ruego que se formulará en la próxima Comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Participación Socialista, los socialistas reclamarán medidas para la celebración del evento en su nueva ubicación en el cerro de Santa Catalina, el auditorio Doctor Francisco Cienfuegos Jovellanos de la Atalaya. Lo han anunciado esta tarde en los encuentros municipales que los concejales del Grupo Municipal Socialista mantienen con la militancia una vez al mes en la Casa del Pueblo para abordar los asuntos de actualidad local. “No han considerado apropiado que la Primer Sidre L’Añu se celebre en el Muséu del Pueblu d’Asturies, donde se hacía tradicionalmente, ni en el parque de los Hermanos Castro. En cambio, el Gobierno local sí cree que Cimavilla es el lugar adecuado, una zona que ya de por sí tiene gran afluencia turística y de ocio nocturno. Coincide en fechas con la Semana Santa, por tanto, teniendo en cuenta la saturación, creemos que se debe incrementar notablemente la seguridad y limpieza”, señala la concejala socialista María Caunedo.

Por otro lado, el concejal Ramón Tuero ha presentado a la militancia la propuesta de reforma del Molinón para ampliar el aforo y que cumpla con los requisitos para que Gijón/Xixón opte a ser sede del Mundial 2030. Cabe recordar que el proyecto del PSOE aumentaría el número de espectadores hasta los 43.000 con el recrecido de todas las tribunas, cuya ejecución no superaría los 30 millones de euros. “La militancia respalda nuestro estudio previo como también lo han hecho varios agentes económicos y sociales a los que ya les hemos explicado la propuesta, la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias o la Unión de Peñas Sportinguistas. Queremos buscar el mayor consenso para que la voluntad política de Carmen Moriyón pase del no al Mundial al sí al Mundial. Los beneficios económicos que se barajan son una oportunidad única para Gijón”, confirma Tuero.