Martínez: “La situación de abandono de las obras escultóricas de la ciudad es el reflejo de la escasa relevancia que la cultura tiene en la política municipal de Foro”
La concejala, Lara Martínez, ha presentado esta mañana una proposición que el Grupo Municipal Socialista llevará a debate en el próximo pleno municipal. Tras las denuncias que han tenido lugar en los últimos días consecuencia de la falta de diligencia del gobierno de Foro, el PSOE pedirá la puesta en marcha de un plan de conservación, mantenimiento, rehabilitación y sensibilización social del arte urbano de la ciudad.
La edil aseguró que la obligación de las instituciones exige el compromiso no sólo legal sino también moral del mantenimiento y cuidado de las obras, pero que el abandono al que han sido sometidas en los últimos años “pone de manifiesto la escasa relevancia que tiene la cultura en la política municipal de Foro”. Martínez también añadió que el actual estado de las obras afecta directamente a la imagen que se llevan de la ciudad turistas y visitantes.
El plan consta de varios puntos entre los que se recogen actuaciones como la actualización del inventario municipal, la redacción por parte de un técnico especializado en conservación de un plan de conservación preventiva, la revisión pormenorizada de cada una de las piezas y del entorno en el que se encuentran, así como la elaboración de un diagnóstico y tratamiento singularizado para cada obra en colaboración con los artistas. Tales actuaciones, según ha explicado la concejala socialista, deberían realizarse con la debida coordinación entre los distintos servicios municipales con competencias en la materia. También solicitó una partida en los presupuestos municipales para la conservación preventiva y restauración del arte público municipal.
Esta proposición se presenta para dar respuesta a una serie de denuncias que muestran el estado de abandono y deterioro en que se encuentran muchas de las obras escultóricas que están dispersas por la ciudad. Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista se considera necesario la estandarización de los procedimientos para llevar a cabo una correcta conservación, mantenimiento y rehabilitación de este patrimonio cultural de la ciudad que requieren de un especial seguimiento y tratamiento ya que son vulnerables a las condiciones climáticas y pueden ser objeto de acciones vandálicas.