- Los socialistas critican que Carmen Moriyón haya renunciado de forma unilateral a la candidatura sin tener en cuenta los 1.430 millones de euros para infraestructuras y gastos de organización anunciados por el Estado
- Marina Pineda (PSOE): “¿Vamos a renunciar a ello sin un análisis riguroso? Zaragoza acaba de firmar un acuerdo con Adif y Aena para mejorar sus líneas aéreas y ferroviarias de cara a la celebración del Mundial”
- El Gobierno de Carmen Moriyón ya rechazó la candidatura a la capitalidad europea de la Cultura y el Foro de Empleo de la Universidad se celebrará por primera vez en Oviedo
El PSOE de Gijón/Xixón preguntará en el próximo Pleno del mes de marzo si el área de Promoción Económica y Empleo del Gobierno local ha realizado algún estudio sobre el impacto de la elección de Gijón/Xixón como sede del Mundial 2030. Los socialistas señalan que Carmen Moriyón renunció de forma unilateral a la carrera de la candidatura 15 días después de firmar un protocolo con el Principado y el Real Sporting en el que se comprometía a elaborar una hoja de ruta para impulsarla.
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, ha informado esta mañana en rueda de prensa que se calcula que el gasto del turismo en España durante la celebración del campeonato de fútbol más prestigioso del mundo superará los 5.500 millones de euros. Además, todas las inversiones tendrán un efecto multiplicador en la economía: por cada euro invertido, se generarán 4’28 euros del PIB y por cada millón de euros, 78 puestos de trabajo a tiempo completo. Solo en España, el Mundial supondría 5.120 euros del PIB y 82.523 empleos.
“Si damos por buena la cifra que nos ha dado Carmen Moriyón de 50 millones de euros de gasto estimada en Gijón, serían 214 millones de euros de incremento del PIB y casi 4.000 puestos de trabajo en el municipio. Además, el Gobierno central ha anunciado un presupuesto de 1.430 millones de euros para la celebración del Mundial, de los que 750 millones son para infraestructuras. ¿Vamos a renunciar a todo ello sin un análisis riguroso? Esta financiación dará un importante impulso a los municipios, con inversiones en carreteras, aeropuertos, estaciones de ferrocarril… Zaragoza acaba de firmar un acuerdo con Adif y Aena para mejorar sus líneas aéreas y ferroviarias de cara a la celebración del Mundial”, apunta Pineda.
La concejala de Economía y Empleo y vicealcaldesa, Ángela Punariega, deberá aclarar, en el máximo órgano del Ayuntamiento, si se han hecho cálculos de lo que el Mundial reportará a la actividad económica, al PIB y al empleo en Gijón, ya que, como socio de Gobierno, no parece que su partido esté de acuerdo con la decisión adoptada y así lo ha reflejado el presidente del PP gijonés, Pablo González. “¿Se ha calculado seriamente la inversión necesaria para organizar el mundial teniendo en cuenta las cantidades presupuestadas desde el Estado? ¿Se ha valorado alguna alternativa diferente a la barajada por el Sporting para ampliar el aforo del estadio municipal? ¿Se ha tenido en cuenta que el Molinón requerirá en los próximos años importantes cantidades para garantizar su conservación? ¿Se ha realizado alguna propuesta de financiación desde el Ayuntamiento?”, se cuestiona la concejala socialista.
Desde el PSOE recuerdan que, en los pocos meses de mandato, el Gobierno de FORO, PP y el tránsfuga, ya rechazó la candidatura a la capitalidad europea de la Cultura y el Foro de Empleo de la Universidad se celebrará por primera vez en Oviedo. “Parece que el PP quiere priorizar Oviedo, uno de sus tradicionales feudos, frente a un Gijón que parecen considerar de segunda y queremos que Pumariega nos lo explique. Más allá de eslóganes publicitarios, ¿cree en nuestro potencial como una de las 15 grandes ciudades españolas? ¿Va a seguir actuando de mera comparsa silenciosa de la Carmen Moriyón del “se acabó” y “aquí mando yo”? Hasta ahora solo la hemos visto pelear por su tratamiento protocolario. Con estos mimbres, resulta difícil creer que quien no pelea por defender la capacidad de nuestra ciudad para optar a ser sede de eventos internacionales pueda pelear por atraer inversiones», concluye Pineda.
Por otro lado, también ha anunciado que el PSOE preguntará por la campaña publicitaria institucional partidista de Carmen Moriyón pagada con recursos públicos para defender la negativa al mundial que apareció el viernes en los mupis de la ciudad. Los socialistas quieren saber cuánto costó, cuándo se encargó, si es una maniobra premeditada y las razones que la justifican.