- Natalia González Peláez (PSOE): “Permitiría dar respuesta a una demanda recurrente de niñas, niños y jóvenes para tener más espacios destinados al juego, a la práctica deportiva y al encuentro”
- Los socialistas instan a iniciar el procedimiento entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación para definir las competencias en cuanto a la autorización de uso
El PSOE de Gijón/Xixón presentará una proposición al próximo Pleno del mes de marzo para abrir los centros escolares de titularidad municipal a la comunidad educativa fuera del horario lectivo. Aunque en algunos patios y pistas deportivas exteriores o en instalaciones no destinadas a aulas sí se desarrollan actividades, su uso, afirman los socialistas, no es igual en todos los casos, es decir, no existe una norma común. “Algunos centros permiten que clubes deportivos que fomentan la actividad física utilicen estas instalaciones para sus entrenamientos; también a asociaciones de carácter social que ofertan actividades lúdicas, de conciliación y refuerzo educativo, o a entidades como Abierto hasta el Amanecer para el ocio juvenil. En cambio, hay centros que deniegan su apertura porque entienden que la competencia en cuanto a la autorización no les corresponde”, afirma la concejala Natalia González Peláez.
Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista instan al Gobierno de Carmen Moriyón a llevar a cabo las acciones oportunas para clarificar las competencias y que el Ayuntamiento y la Consejería de Educación inicien el procedimiento para definir a quién corresponde la pertinente autorización de uso y desarrollo de actividades, estudiando la posibilidad de suscribir un convenio entre las partes si fuera necesario.
“La apertura de los centros educativos en horario no lectivo permitiría dar respuesta a una demanda recurrente de niñas, niños y jóvenes para tener más espacios destinados al juego, a la práctica deportiva y al encuentro. Esta necesidad viene recogida en el II Plan de la Infancia y la Adolescencia de Gijón/Xixón o en el Plan de la zona Oeste de Abierto hasta el Amanecer; incluso el concejal de Deportes y Educación, Jorge Pañeda, se comprometió a estudiarla. Tienen que empezar a trabajar con seriedad para que esta propuesta sea una realidad”, afirma González Peláez.
A través de la proposición, los socialistas promueven asimismo la elaboración de un diagnóstico de la situación y, a partir de ahí, una hoja de ruta, contando con la participación de los distritos, comunidades educativas, tejido asociativo, etc., a fin de fomentar la utilización de las instalaciones como un espacio más para la participación y el desarrollo de programas y actividades de encuentro, lúdicas, culturales, formativas, deportivas y de ocio. “En este proyecto para la apertura de los centros escolares a la ciudadanía, queremos que se valore la posibilidad de que los Centros Municipales integrados jueguen un papel importante en cuanto a la coordinación y la gestión”, concluye la concejala.