- La iniciativa del gobierno de Carmen Moriyón suscrita por todas las fuerzas políticas y de la que el PSOE no tenía conocimiento no contempla la participación vecinal
- Floro (PSOE): “El gobierno ha hecho un uso político indebido de esta herramienta institucional, tratando de excluir al PSOE porque fuimos los primeros que dijimos no a la propuesta del Ministerio de un vial en superficie”
- Carmen Eva Pérez Ordieres: “El resto de las fuerzas políticas deberían preguntarse si están en el lugar adecuado”
El Grupo Municipal Socialista presenta una proposición plenaria sobre el vial de Jove en la que se incluye la participación de las asociaciones vecinales de la zona oeste a través de la creación de una mesa de trabajo en la que se integre también a todas las fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, al Principado de Asturias, a Puertos del Estado y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Así lo ha transmitido esta mañana el portavoz Luis Manuel Flórez ‘Floro’ en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la concejala y portavoz adjunta Carmen Eva Pérez Ordieres. En la misma, ha señalado que esa es la principal diferencia con la iniciativa del gobierno de Carmen Moriyón, un texto que no se contempla la participación vecinal y que ha sido suscrita por todos los grupos municipales menos el PSOE, que no tenía conocimiento alguno de su existencia. “Nuestro objetivo es buscar una solución definitiva de consenso para que el tráfico pesado deje de circular por el casco urbano y buscar un compromiso real en cuanto al nuevo proyecto, sus plazos y su inversión. El del gobierno de Carmen Moriyón es hacer un uso político indebido de esta herramienta, tratando de excluir al Grupo Municipal Socialista porque fuimos los primeros que dijimos NO a la propuesta del Ministerio de un vial de Jove en superficie frente a la tímida respuesta de la alcaldesa que parecía aceptarla a cambio de inversiones en otras zonas”, señala Floro.
Con ese ánimo de incluir al mayor número de actores, la iniciativa recoge no solo la creación de una mesa de trabajo, también el firme compromiso del Ayuntamiento con las históricas necesidades de las vecinas y vecinos de la zona oeste y su apoyo a las reivindicaciones. “Los grupos municipales van a tener que posicionarse ante esta iniciativa en la que en la que pedimos una pronta solución y la creación de un grupo de trabajo que de entrada a la participación. Cada uno decide donde se sitúa: con una proposición en la que se falta a la verdad o con una proposición en la que sí se incluye la participación de todos los actores implicados, incluidos los vecinos. Nuestra iniciativa avanza por encima de la del gobierno de Carmen Moriyón, da un paso más, busca la corresponsabilidad y pide trabajo conjunto”, añade el portavoz.
Con todo ello, Pérez Ordieres concluye que la única estrategia de Foro, PP y el tránsfuga de Vox es excluir al PSOE para tapar su incompetencia. “El resto de las fuerzas políticas que han firmado un texto en el que el único que sobra es el PSOE, deberían preguntarse si están en el lugar adecuado. Formaban parte del gobierno central que licitó el vial de Jove y ello no ha impedido que firmen una proposición plenaria a través de la cual blanquean la inacción del PP con Gijón/Xixón, la colaboración con el tránsfuga de Vox y la complacencia inicial de la alcaldesa con un vial de Jove en superficie”, sentencia, al tiempo que se pregunta “¿Por qué nos excluyen? ¿Por qué fuimos los primeros en reaccionar? ¿Por qué pedimos la participación vecinal?”.