Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE propone al Pleno que se constituya un grupo de trabajo para elaborar un nuevo Plan de Museos

El PSOE propone al Pleno que se constituya un grupo de trabajo para elaborar un nuevo Plan de Museos

  • Carmen Eva Pérez Ordieres (PSOE): “El vigente cumple 35 años y ha demostrado ser una de las grandes áreas de acción cultural del municipio impulsada por el entonces alcalde Tini Areces”
  •  Los socialistas creen que es el momento de volver a plantear una estrategia museística municipal con motivo de la próxima incorporación de Tabacalera a la red
  •  “Los museos no solo tienen un impacto cultural sino también social, convirtiéndose en activos comunitarios”, señala la concejala y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista

El PSOE de Gijón/Xixón propone al Pleno la constitución de un grupo de trabajo plural y multidisciplinar que fije las bases para elaborar un nuevo Plan de Museos en que se contemplen cuestiones relacionadas con sus inversiones, funciones, necesidades de personal y mantenimiento. El Grupo Municipal Socialista quiere poner en valor la red museística municipal que ha permitido que nuestro municipio destaque; precisamente uno de los motivos del éxito guarda relación con el hecho de que el gobierno socialista de Tini Areces encargaba a la Fundación Municipal de Cultura en el año 1989 la creación de una estrategia para los museos. “El Plan vigente cumple 35 años y ha demostrado ser una de las grandes áreas de acción cultural del municipio impulsada por el entonces alcalde Tini Areces. Desde 1989 hasta el año 2011, que se paralizó, se transformaron dos museos de relevancia notable como son La Casa Natal de Jovellanos y el Museo del Pueblo de Asturias. Además, se crearon nuevas instalaciones: las Termas Romanas de Palacio Valdés, el Parque Arqueológico de la Campa de Torres, la muralla romana y la Torre del Reloj, Villa Romana de Veranes, la Ciudadela de Capua, entre otros, y, en 2008 se aprobó el proyecto de adecuación de Tabacalera”, afirma la concejala y portavoz adjunta Carmen Eva Pérez Ordieres.

Es la citada hoja de ruta la que permitió, en definitiva, establecer un marco general para el desarrollo de todos estos proyectos de recuperación de la memoria social, integradores e inclusivos. “Tabacalera se va a incorporar a la Red Municipal de Museos. Si tenemos en cuenta la importancia que va a tener este hecho, el hecho de que ya han transcurrido 35 años desde la última vez que alguien propuso pensar acerca del valor social de las infraestructuras museísticas y el cambio que ha experimentado Gijón en todo este tiempo, creemos que es necesario volver a sentarse para pensar un plan estratégico para la red de museos de este municipio”, añade Pérez Ordieres.

Cabe recordar que el Plan de Museos fue el motivo por el que el International Council of Museums (ICOM), dependiente de la UNESCO, premiase la labor de estudio e investigación de los trabajos arqueológicos que se presentaron después en la exposición denominada ‘Astures’.

Los socialistas se ofrecen a colaborar en el proceso que permita definir el futuro museístico desde la experiencia y piden que se tengan en cuenta la aportación de las mujeres a los procesos creativos y culturales, así como la integración de otras comunidades, con el objetivo de que, a través de la pluralidad y la diversidad, los museos sean espacios de diálogo y relación. “No solo tienen un impacto cultural sino también social; influyen en la calidad de vida de las personas que habitan el municipio, convirtiéndose en activos comunitarios que repercuten en la salud, en la economía, en la formación de la población de su entono, etc. Se trata, en definitiva, de decidir hacia dónde queremos ir y en qué momento nos encontramos para determinar los recursos económicos, culturales, humanos o de otro tipo que sean necesarios”, concluye la concejala socialista.

El Grupo Municipal Socialista ya había trasladado la necesidad de poner en marcha esta iniciativa a la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, al Consejo sectorial de Cultura y a la Junta Rectora de la Fundación Municipal de Cultura, es decir, a todos los órganos que tienen relación con la materia.