- Los socialistas consideran que estos medios de transporte urbano son una alternativa eficiente y poco contaminante para el desplazamiento en las ciudades
- Tino Vaquero: “Las administraciones públicas están desarrollando políticas basadas en incentivos y regulaciones para reducir la contaminación que genera el tráfico rodado y Gijón no puede quedarse atrás”
El PSOE de Gijón/Xixón propone la creación de una línea de ayudas a nivel local para la adquisición de motocicletas, ciclomotores y vehículos de movilidad personal como son los patinetes y las bicicletas eléctricas. El concejal socialista, Tino Vaquero, ha presentado en rueda de prensa esta iniciativa, que se llevará al Pleno del Ayuntamiento para su posible aprobación, con el fin de favorecer la movilidad sostenible. “Son medios de transporte urbanos propios de una movilidad moderna y de futuro y constituyen una alternativa ágil, eficiente y poco contaminante para el desplazamiento en las ciudades”, apunta.
Los socialistas recuerdan que el Acuerdo de París, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecen la necesidad de que todas las personas tengan acceso a sistemas de transportes seguros, asequibles, accesibles y sostenibles. El compromiso de la comunidad internacional con la reducción de emisiones y el cambio climático es claro; también a nivel nacional, donde se promueven políticas con dicho fin. “Las administraciones públicas están desarrollando políticas basadas en incentivos y regulaciones para reducir la contaminación que genera el tráfico rodado y Gijón no puede quedarse atrás. Son, en definitiva, medidas que contribuirán a transformar la movilidad del futuro en las ciudades”, afirma Vaquero, quien también ha puesto como ejemplo el Plan Estatal Moves, a través del cual muchos gobiernos locales se están implicando en esa transformación con ayudas a la electrificación o adquisición de vehículos menos contaminantes.
Desde el Grupo Municipal Socialista, instan al Gobierno de Carmen a compatibilizar esta línea de ayudas con otras de carácter estatal o autonómico porque “el tráfico rodado y el transporte suponen el 50% de las emisiones contaminantes en las ciudades, por tanto, hay que tomar conciencia de los problemas medioambientales y sus consecuencias para mejorar el concepto de movilidad urbana, contribuyendo a hacer un uso racional del espacio urbano”, concluye el concejal.