Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE reivindica el cuidado de los espacios públicos para reducir la sensación subjetiva de inseguridad ciudadana

El PSOE reivindica el cuidado de los espacios públicos para reducir la sensación subjetiva de inseguridad ciudadana

El PSOE de Gijón/Xixón celebra esta tarde un coloquio sobre urbanismo táctico y seguridad organizado por la secretaría de Libertades Públicas de la Agrupación local en el que han participado Juan José Alonso y Natalia González Peláez, concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, y la psicóloga clínica Clara Alonso Sánchez.  La finalidad del encuentro, que se ha celebrado en la Casa del Pueblo, es acercar el concepto de seguridad y contextualizar su importancia en la calidad de vida de las personas.

Los socialistas han reivindicado la mejora de los espacios públicos para reducir la sensación subjetiva de inseguridad ciudadana en los barrios, ya que, aunque no siempre se corresponde con la realidad objetiva de criminalidad, afecta al bienestar emocional y psicológico de las vecinas y vecinos. “La sensación de inseguridad aumenta cuando hay condiciones de deterioro, abandono, suciedad, falta de iluminación, de vigilancia, etc. La teoría de los cristales rotos, por ejemplo, sostiene que los signos de deterioro y desorden favorecen la delincuencia y el incumplimiento de las normas. El mantenimiento del orden y la limpieza disuade a los posibles infractores”, afirma el concejal Juan José Alonso.

En ese sentido, y aunque desde el PSOE han instado en diversas ocasiones a que el Gobierno de Carmen Moriyón vigile el cumplimiento de las ordenanzas municipales como la de Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención de Actuaciones Antisociales, también cabe recordar que desde el Grupo Municipal utilizaron en diversas ocasiones los cauces administrativos, por ejemplo, para pedir la limpieza de las pintadas del barrio de Cimavilla. “Nuestras peticiones para Cimavilla demuestran la relevancia que tiene el urbanismo táctico en cuanto a seguridad ciudadana. Creemos que es necesario hacer un estudio geográfico que proponga soluciones también en otros barrios de Gijón que presentan las mismas características”, afirma Alonso.

Los socialistas proponen incrementar las actividades en las zonas comunitarias, fomentando el uso mixto y diverso de los espacios públicos y la participación ciudadana, así como aumentar la colaboración con el tejido asociativo. Una experiencia de éxito es la de la asociación vecinal de La Calzada, que ha impulsado el proyecto ‘La Calzada Segura’ para mejorar la iluminación, la limpieza y la convivencia.

“La seguridad es un factor transversal y se debe abordar desde una perspectiva integral que tenga en cuenta los factores objetivos y subjetivos y que implique a todos los agentes sociales”, concluye el concejal socialista.